
¿El fin de las low cost? Francia prohibirá los vuelos de corta distancia para fomentar el ferrocarril
Francia ha dado un paso más para prohibir los vuelos de corta distancia en un intento de luchar contra la crisis climática.
Francia ha dado un paso más para prohibir los vuelos de corta distancia en un intento de luchar contra la crisis climática.
Confirmaron que serán seis nuevos vuelos a China durante el mes de noviembre con el objetivo de traer insumos médicos que requiere la emergencia sanitaria por el coronavirus
La agroexportadora se suma al grupo encabezado por YPF y Aerolíneas Argentinas, pero que también componen AySA, Tandanor, Correo Argentino y Ferrocarriles.
Las autoridades de la aerolíneas de bandera aseguran que se generará un ahorro de USD 100 millones. No habrá despidos masivos.
Lleva 17 tripulantes, todos voluntarios. Será una viaje de tres días. Traerán 13 toneladas de material médico para combatir la pandemia del Covid-19
Una venta anticipada de millas que concretó Aerolíneas Argentinas con el Banco Galicia durante la semana previa a las PASO le generó a la compañía aérea estatal pérdidas por más de USD9,5 millones, según revelan los balances del último año que empezó a cerrar la nueva gestión.
Las nuevas autoridades de la empresa estatal sostienen que la inversión no se vio reflejada en ventas. En 2019 Aerolíneas tuvo ingresos por U$S 1.700 millones, U$S 400 millones menos que en 2015.
La denuncia proviene del máximo dirigente,Pablo Ceriani, quien indicó que el rojo alcanza los US$530 millones y aseguró que faltó inversión
La medida regirá para aquellos que hayan comprado su boleto luego del 23 de diciembre de 2019. La reglamentación del impuesto PAIS sorprendió al afectar a los pasajes al exterior de todas las aerolíneas
El economista ya había estado en la línea estatal entre los años 2013 y 2015. Reemplazará a Luis Malvido, quien estuvo en el cargo durante la presidencia de Mauricio Macri
Cuál fue el conflicto empresarial del año, según los propios empresarios
El presidente de la aérea de bandera presentó este miércoles su dimisión ante el directorio de la compañía. Se hará efectiva el 10 de diciembre y el ejecutivo asegura que lo hizo para facilitar el proceso de transición política en la empresa #SeVan
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.