
¿El fin de las low cost? Francia prohibirá los vuelos de corta distancia para fomentar el ferrocarril
Francia ha dado un paso más para prohibir los vuelos de corta distancia en un intento de luchar contra la crisis climática.
Francia ha dado un paso más para prohibir los vuelos de corta distancia en un intento de luchar contra la crisis climática.
Confirmaron que serán seis nuevos vuelos a China durante el mes de noviembre con el objetivo de traer insumos médicos que requiere la emergencia sanitaria por el coronavirus
La agroexportadora se suma al grupo encabezado por YPF y Aerolíneas Argentinas, pero que también componen AySA, Tandanor, Correo Argentino y Ferrocarriles.
Las autoridades de la aerolíneas de bandera aseguran que se generará un ahorro de USD 100 millones. No habrá despidos masivos.
Lleva 17 tripulantes, todos voluntarios. Será una viaje de tres días. Traerán 13 toneladas de material médico para combatir la pandemia del Covid-19
Una venta anticipada de millas que concretó Aerolíneas Argentinas con el Banco Galicia durante la semana previa a las PASO le generó a la compañía aérea estatal pérdidas por más de USD9,5 millones, según revelan los balances del último año que empezó a cerrar la nueva gestión.
Las nuevas autoridades de la empresa estatal sostienen que la inversión no se vio reflejada en ventas. En 2019 Aerolíneas tuvo ingresos por U$S 1.700 millones, U$S 400 millones menos que en 2015.
La denuncia proviene del máximo dirigente,Pablo Ceriani, quien indicó que el rojo alcanza los US$530 millones y aseguró que faltó inversión
La medida regirá para aquellos que hayan comprado su boleto luego del 23 de diciembre de 2019. La reglamentación del impuesto PAIS sorprendió al afectar a los pasajes al exterior de todas las aerolíneas
El economista ya había estado en la línea estatal entre los años 2013 y 2015. Reemplazará a Luis Malvido, quien estuvo en el cargo durante la presidencia de Mauricio Macri
Cuál fue el conflicto empresarial del año, según los propios empresarios
El presidente de la aérea de bandera presentó este miércoles su dimisión ante el directorio de la compañía. Se hará efectiva el 10 de diciembre y el ejecutivo asegura que lo hizo para facilitar el proceso de transición política en la empresa #SeVan
Los trabajadores reclaman un bono antes de fin de año y desde los sindicatos negocian para que el transcurso a fin de año sea de la mejor manera.
Aerolíneas Argentinas se está metiendo de lleno en el negocio de carga y logística, tanto internacional como para el mercado doméstico. Está ultimando los detalles para poder presentar, antes de octubre, la aplicación que permitirá mover encomiendas en menos de 24 horas
Avianca Argentina presentó un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Producción y Trabajo para afrontar su situación financiera y evitar despidos
En un contexto de retracción del negocio, Aerolíneas Argentinas perdió mercado a manos de su principal competidora chilena. Mientras Latam pasó a controlar el 27 por ciento del mercado, la línea de bandera cayó al 22.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.