El CUIT y el CUIL dejarán de ser por género y ahora no se distinguirá el sexo

Lo oficializó el Gobierno a través del Boletín Oficial. La normativa entrará en vigencia dentro de 180 días

Economía - AFIP12 de junio de 2021ColaboradorColaborador
Cuit-cuil

El Gobierno oficializó que los nuevos números que se asignen en códigos de identificación como CUIT y CUIL no distinguirán el género de las personas, decisión que entrará en vigencia dentro de 180 días. La medida se formalizó por medio de la Resolución General Conjunta 5007/2021, de la AFIP y la ANSeS, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

"Establecer que el prefijo utilizado para la asignación de los números del Código Único de Identificación Laboral (CUIL), Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Clave de Identificación (CDI), Clave de Inversores del Exterior (CIE) y Clave de Identificación Especial, de las personas humanas -sea 20, 23, 24 o 27 o los que en el futuro se determinen- se asignará de forma aleatoria, siendo el mismo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género", según el texto oficial.

arbaARBA lanzó una moratoria impositiva: Cómo acceder al beneficio que alcanzará a 3 millones de contribuyentes

A tales fines, ambas administraciones "arbitrarán los medios necesarios para resolver de modo conjunto, la elaboración y aprobación de las normas de procedimiento que fueran necesarias para implementar lo dispuesto en la presente Resolución", aclaró el Poder Ejecutivo.

Y señaló además que las personas amparadas por la Ley de Identidad de Género N° 26.743 que, a la fecha de vigencia de la presente, posean CUIL o CUIT, podrán solicitar -por única vez- su sustitución por una clave otorgada en los términos de nueva norma.

La Casa Rosada explicó que esta decisión entrará en vigencia dentro de 180 días, contados desde este jueves, una vez que ambos organismos hayan adaptado sus sistemas. Además, recordó que por medio de una Resolución, el Ministerio de Trabajo había establecido -a principios de este mes- que el prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL se asignará de forma aleatoria siendo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género.

Recientemente, la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, dijo que esta medida "busca dejar de naturalizar cuestiones que por motivos administrativos o por rutina no se habían cambiado, pese a que se había modificado la ley".

Administrativamente nuestros organismos querían estar adaptados a un tiempo distinto". Por su parte, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, subrayó que "la decisión del Gobierno representa un avance para garantizar la libertad de todas las personas a la hora de ejercer el género autopercibido".

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.