
La resolución fue publicada hoy a través del Boletín Oficial
La resolución fue publicada hoy a través del Boletín Oficial
Fue por medio de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La ley de Etiquetado Frontal, aprobada en octubre de 2021, tiene como objetivo “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación saludable”.
El organismo confirmó hoy a través de la Resolución General 5165/2022 publicada en el Boletín Oficial la extensión de los plazos de presentación. Según la norma los conceptos deberán ser informados a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) mediante la presentación del Formulario web F572.
El alivio fiscal se prorroga y habrá plazo hasta el 16 de marzo para la condonación de deudas y hasta el 31 de marzo para la moratoria
Regirá desde el 1 de enero. Se pedirá para eventos masivos y será exigido a personas mayores de 13 años.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, y permite a los contribuyentes acceder a cuotas para pagar sus obligaciones tributarias.
La AFIP extendió la fecha para que las empresas proveedoras de servicios de pago, de cobranza y sus agentes renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires dispuso que la normativa continúe hasta el 31 de diciembre, un beneficio importante para los contribuyentes.
La medida se oficializó a través de la Resolución General 5034/2021 publicada en el Boletín Oficial. Los detalles de la norma.
"La opción de cambio podrá ejercerse solo una vez al año y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud", indica el decreto del Gobierno nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que la feria fiscal de invierno se extenderá entre el 12 y 23 de julio, ambas fechas inclusive.
La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5021/2021. Rige hasta el 30 de junio de 2022 inclusive.
La ley se confirmó esta mañana en el Boletín Oficial. Las empresas que con anterioridad tributaban un 5%, ahora gozarán de derecho de exportación al 0%
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la postergación de la fecha límite para ganar tiempo hasta que se apruebe la nueva ley.
La norma extiende también el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos.
Lo oficializó el Gobierno a través del Boletín Oficial. La normativa entrará en vigencia dentro de 180 días
La Ley 27.521 rige para quienes comercializan vestimenta nacional o importada, de manera presencial o por medios electrónicos. La norma fue sancionada hace más de un año y medio en la Cámara de Diputados.
El Gobierno hizo oficial la medida a través de la Resolución General Conjunta 5005/2021.
Así lo anunció el organismo a través de la Resolución General 5000/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Seguirán habilitados los operativos hacia contribuyentes alcanzados por el impuesto a la riqueza y por Bienes Personales
La extensión fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a las sociedades que cerraron balances en diciembre de 2020.
La Resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura, publicada este lunes en el Boletín Oficial, incorporó al Reglamento Para la Inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) nuevas exigencias para ejercer legalmente el comercio.
A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dio precisiones sobre el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda
La normativa incluye cajas de ahorro o firmas financieras que deberán dar a conocer los datos sobre "todos los créditos y débitos" efectuados en dichas canal de operación, "sin considerar los montos mínimos previstos”
La decisión se tomó luego de que la Secretaría de Comercio Interior advirtiera escasez de ciertos insumos y bienes.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.