Garantizar amplía montos a avalar para créditos a monotributistas y autónomos

La Sociedad de Garantía Recíproca anunció que aumenta el monto de sus garantías digitales para créditos destinados a monotributistas y responsables inscriptos. A través de Garantizar Digital se puede acceder a préstamos de hasta $600.000 pesos, con tasa fija desde 26% y en un plazo de 36 meses. La operatoria es 100% online y con aprobación en 48 hs.

Economía - Empresas05 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
Garantizar-Sucursal 22 CABA

Garantizar, la SGR líder de Argentina, anunció que amplió los montos de los créditos a avalar que ofrece de manera 100% online a monotributistas y responsables inscriptos de todo el país en su plataforma virtual Garantizar Digital. El aumento eleva los créditos hasta $600.000 pesos con tasa fija desde 26% y un plazo de financiación de 36 meses, para asistir al segmento de trabajadores y profesionales independientes, autónomos y pequeños comerciantes.

El acceso a esta línea crediticia es simple, segura y con mínimos requisitos a través de la sucursal virtual Garantizar Digital (garantizar.com.ar/garantizar-digital/). Una vez completado el registro, se debe presentar DNI, constancia de inscripción en AFIP y certificado PyME. A partir de ese proceso, la preaprobación del aval para el crédito se obtiene en un plazo de 48 horas.

AFIP- 4Eliminan requisitos para los Créditos a Tasa Cero 2021 y más monotributistas podrán acceder

“La modalidad y la inmediatez que ofrece Garantizar Digital, la consolidó como una herramienta indispensable durante la pandemia, periodo en el que avalamos a miles de trabajadores autónomos de todo el país por más de $820.000.000 de pesos”, afirmó Gabriel González, presidente de Garantizar. Además, agregó: “Con este producto pudimos atender la demanda de un sector muy importante de la economía, es por ello que aumentamos los montos, mejoramos el plazo y la tasa”.

Además, a través de Garantizar Digital se busca potenciar y promover la inclusión financiera de las empresas y negocios liderados por mujeres, facilitando el acceso a esta línea de crédito con una tasa fija preferencial del 26%, ofrecida tanto por el Banco de la Nación Argentina como por el Banco Ciudad.

Al tratarse de una operatoria totalmente remota y digital, los mecanismos de seguridad para la validación y conformidad de Garantizar Digital se efectúan a través de la firma electrónica, un proceso totalmente novedoso en el ámbito de las SGR en el que Garantizar fue pionero, que se realiza bajo la modalidad Blockchain, con la comprobación biométrica del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.