Viejos conocidos: El Gobierno se reunió con el Círculo Rojo para hablar sobre acuerdos post elecciones

Massa acercó a la Rosada a Bulgheroni, Mindlin, Brito, De Narváez y Eurnekian, entre otros. Hablaron de empleo, inversión y el acuerdo con el FMI.

Política13 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
ECEB05D4-ED45-41E7-BB71-E57FE291C5B7

Sergio Massa llevó a los principales empresarios del país a Casa Rosada para que se reunieran con Alberto Fernández en búsqueda de un acuerdo para después de las elecciones.

Marcelo Mindlin, Marcos Bulgheroni, Francisco De Narváez, Hugo Eurnekian (el sobrino de Eduardo), Jorge Brito (h), entre otros, se encontraron con el presidente, el titular de la Cámara de Diputados, Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro.

Santiago cafiero brasiliaMercosur: Argentina y Brasil acordaron reducir 10% el arancel externo común

Los ejes de la reunión fueron el empleo y la inversión para luego de las elecciones, dos de las metas del gobierno para reactivar la producción.

El propio Alberto explicó los avances del acuerdo con el FMI mientras Martín Guzmán encabeza las negociaciones en Washington. La Rosada dejó trascender que existían dudas de los empresarios por lo que venían escuchando y por el silencio de Cambiemos. Los empresarios, según las fuentes, se fueron tranquilos y con la explicación de que dentro del Frente de Todos se comparte la estrategia en la negociación con el Fondo. Se vio como positivo que se ratifique la continuidad de Kristalina Georgieva al frente del FMI.

El encuentro se dio además en el marco de la preocupación de los empresarios ante un hipotético salto devaluatorio luego de los comicios, como advierten algunos economistas.

Varias voces del oficialismo se habían subido a esa preocupación del Círculo Rojo. El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, tuvo que salir a negar la semana pasada que vaya a haber una devaluación.

La reunión se da además en el medio de las versiones que indican que Massa podría encabezar un superministerio que agrupe las áreas económicas del Gobierno con el objetivo de estabilizar la macro.

El propio titular de Diputados convocó el fin de semana a la oposición a un acuerdocon el oficialismo luego del 14 de noviembre. La cumbre con el Círculo Rojo es el capítulo empresarial de ese gran acuerdo del que habla el tigrense.

Fuente: La Política Online 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto