AFIP triplicó la tasa de interés por retrasos en el pago de impuestos
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
Por 14° mes seguido, la recaudación sigue creciendo por encima de la inflación, aunque se desacelera.
Economía - AFIP02 de noviembre de 2021ColaboradorLa recaudación registró en octubre un aumento mayor al 58% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Los ingresos tributarios de octubre super aron el billón de pesos, según informó esta tarde Presidencia de la Nación.
La recaudación el mes pasado se ubicó así por decimocuarta vez consecutiva por arriba de los incrementos de precios, una tendencia que se observa desde agosto 2020, a la salida de los meses más duros de la cuarentena.
La mejora real ronda el 5%. En comparación con octubre de 2019, la recaudación también evidencia un incremento superior al del aumento de precios, reportó Presidencia.
En octubre los tributos asociados a la actividad económica y al mercado de trabajo traccionaron la mejora en los ingresos
También exhibieron un buen desempeño los impuestos vinculados al comercio exterior.
Durante los primeros 10 meses del año, la recaudación creció también por encima del aumento de precios. En el registro nominal, los ingresos tributarios se incrementaron más de un 65% entre enero y octubre.
EL DETALLE
La recaudación del impuesto a los créditos y débitos bancarios aumentó en octubre más de un 65%, mientras que el IVA lo hizo por encima del 50% en relación con el mismo mes de 2020 (en este caso se registraron compensaciones hacia otros tributos que amortiguaron la magnitud de la mejora interanual).
En línea con la mejora del mercado de trabajo, los recursos de la seguridad social registraron una suba del 65%.
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció cuatro medidas destinadas a la producción. Créditos subsidiados, garantías estatales y agilización de trámites.
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados. Según fuentes oficiales, habría sido para hacerse de dólares a precio oficial.
En 2024, la riqueza de los multimillonarios creció exponencialmente, mientras las desigualdades económicas persisten. Descubre cómo el sistema actual perpetúa estas brechas y qué podemos hacer desde el ámbito empresarial.
Servicio de entrega confiable en Pachuca. Florería Ilusión, la opción favorita para flores excepcionales.
Préstamos por tu auto en PresCar. Somos una agencia de préstamos de autos fundada en el año 2011. Obtén tu préstamo con nosotros con tan solo los papeles de tu automóvil.
Donald Trump asume como el 47° presidente de EE.UU. Conoce cómo su regreso podría impactar en la economía y el comercio internacional.
El Índice de Precios al Consumidor acumuló un aumento anual del 124,4 %, marcando un desafío histórico para la economía argentina. Los rubros de alimentos, transporte y vivienda fueron los más impactados.