En octubre, la recaudación tributaria creció 58% y está 5% por encima de la inflación

Por 14° mes seguido, la recaudación sigue creciendo por encima de la inflación, aunque se desacelera.

Economía - AFIP02 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
AFIP- 4

La recaudación registró en octubre un aumento mayor al 58% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Los ingresos tributarios de octubre super   aron el billón de pesos, según informó esta tarde Presidencia de la Nación.

La recaudación el mes pasado se ubicó así por decimocuarta vez consecutiva por arriba de los incrementos de precios, una tendencia que se observa desde agosto 2020, a la salida de los meses más duros de la cuarentena.

calculadoraAprueban la suba del mínimo no imponible al impuesto a los Bienes Personales

La mejora real ronda el 5%. En comparación con octubre de 2019, la recaudación también evidencia un incremento superior al del aumento de precios, reportó Presidencia.

En octubre los tributos asociados a la actividad económica y al mercado de trabajo traccionaron la mejora en los ingresos

También exhibieron un buen desempeño los impuestos vinculados al comercio exterior.

Durante los primeros 10 meses del año, la recaudación creció también por encima del aumento de precios. En el registro nominal, los ingresos tributarios se incrementaron más de un 65% entre enero y octubre.

EL DETALLE

La recaudación del impuesto a los créditos y débitos bancarios aumentó en octubre más de un 65%, mientras que el IVA lo hizo por encima del 50% en relación con el mismo mes de 2020 (en este caso se registraron compensaciones hacia otros tributos que amortiguaron la magnitud de la mejora interanual).

En línea con la mejora del mercado de trabajo, los recursos de la seguridad social registraron una suba del 65%.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.