Aprueban la suba del mínimo no imponible al impuesto a los Bienes Personales

El proyecto pretende eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a los seis millones de pesos ya que hoy, ese límite está puesto en los dos millones de pesos.

Economía29 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
calculadora

El Senado aprobó por unanimidad y giró a Diputados la suba del mínimo no imponible al impuesto a los Bienes Personales.

El senador del Frente de Todos y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, explicó los alcances del proyecto de su autoría que busca que una menor cantidad de argentinos sea incluido en el registro de contribuyentes que deben abonar ese tributo.
 
“Proponemos un incremento del mínimo no imponible del impuesto sobre los bienes personales, consideramos que es insuficiente lo que está computado en tal concepto. De no actualizarlo, estaríamos gravando a contribuyentes que no sería razonable hacerlo”, explicó el legislador cordobés.

senado-votacionEl senado aprobó el Alivio Fiscal, sólo resta la reglamentación de AFIP

El proyecto, que sufrió algunas modificaciones en el recinto respecto al texto original, pretende eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a seis millones de pesos ya que hoy, ese límite está puesto en los dos millones de pesos.

De tratarse de inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado resulte igual o inferior a 30 millones de pesos, cuando en la actualidad ese número está en 18 millones de pesos. Además, los valores del nuevo límite se actualizarán automáticamente en diciembre de cada año.

Caserio explicó que el tributo tal como está "está afectando a una cantidad enorme de argentinos" y que era "una necesidad que había que abordar" ya que de no actualizarse se va a "gravar a una cantidad de contribuyentes que debería estar totalmente al margen de la tributación". “Creo que es una ley justa y sensata que ayuda en un momento difícil de la argentina”, cerró Caserio.

A su turno, la senadora de Juntos por el Cambio, Laura Rodríguez Machado, explicó: "Estamos de acuerdo siempre con un alivio fiscal al contribuyente, eso está claro. Pero esta rebaja - en verdad este aumento del mínimo no imponible para que menos gente tribute bienes personales-, es escasa, no alcanza".

“Nosotros también hicimos una modificación y subimos el momento a 53.000 dólares, pero miren cómo se ha empobrecido la Argentina que ahora lo elevamos a 30.000 dólares. Está de más que la vamos a acompañar, continuó.

En tanto, su compañero de bloque, Víctor Zimmermann, consideró que "los escenarios son diferentes para evaluar lo que tiene que ver con el mínimo imponible y el valor de la casa habitación". "Es importante establecer una actualización anual por la inflación que hay en la Argentina. Vamos a acompañar porque es un buen proyecto", agregó.

En el mismo sentido, el senador del Peronismo Federal, Juan Carlos Romero, anticipó su voto positivo, aunque consideró que “esto es un alivio, pero no lo suficiente. Creo que esta actualización es positiva, no obstante las observaciones y lo restrictivo que es el proyecto alivia, en parte, la contribución de la gente, voy a votar afirmativamente”.

Esta mañana, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó que el proyecto podría generar una pérdida de recaudación de $43.187 millones en concepto de Impuesto sobre los Bienes Personales, que se distribuye en $33.470 millones durante 2022

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.