5 recomendaciones útiles para cuando heredamos algo inesperadamente

Informes y encuestas10 de diciembre de 2021EditorEditor
herencia

No es algo que suceda todo el tiempo e incluso a muchas personas no les sucede nunca, pero a veces podemos tener la suerte de heredar algo. Ya sea que se trate de un bien material menor o de una propiedad, siempre será bienvenido.

El problema es que hacer efectiva la herencia no siempre es algo tan sencillo y hay que tener ciertos cuidados para manejarse de la mejor manera. Convertirnos, de repente, en dueños de algo que hasta entonces no nos pertenecía requiere sus recaudos y responsabilidades.

A continuación, compartimos con los lectores cinco recomendaciones que es bueno tener en cuenta para el momento de heredar algo inesperadamente.

1. Averiguar el estado de la herencia

Con esto, no solo nos referimos al estado material de lo que heredamos, algo que lograremos conocer de primera mano al momento de la herencia. Sino también debemos fijarnos en el estado en tanto situación legal, para conocer las responsabilidades que implican.

Por ejemplo, si heredamos un auto, lo ideal sería realizar una verificación policial inmediata para conocer la situación legal del vehículo. O si heredamos una propiedad, una buena idea es averiguar si tiene deuda de algún impuesto.

2. Asesorarse con profesionales

Una gran recomendación es buscar el asesoramiento de profesionales que nos ayuden con los trámites de la herencia. Lo ideal sería consultar con abogados para que lo que heredamos no constituya un problema a futuro.

Otra buena idea es recurrir a contadores o martilleros públicos, sobre todo en el caso de bienes inmuebles. De esta manera, podremos tener un buen conocimiento de la situación fiscal de nuestra herencia y sabremos cómo con ella.

3. Lidiar con una herencia compartida

Lo ideal sería que seamos los únicos herederos de lo que sea que constituya la herencia, pero esto no siempre sucede. Por lo que una buena recomendación es aprovechar el asesoramiento de profesionales y ver cómo debe gestionarse la herencia conjunta.

Por supuesto que cualquier arreglo puede hacerse de forma informal, en la medida en que conozcamos a los otros. Pero lo mejor será hacer todo como debe ser en términos legales.

4. Mantener un perfil bajo

No estamos pensando en vivir en secretismo, pero sí en mantener la noticia de nuestra herencia en conocimiento de pocos. Sobre todo si se trata de algo grande, como una propiedad o un terreno e, incluso, un vehículo. Lo mejor será conservar un perfil bajo al respecto.

No significa que vayamos a ponernos en peligro si hablamos de nuestra herencia, pero a veces es preferible guardar ciertas cosas para los más íntimos.

5. Ver cómo la herencia encaja en nuestra vida

Terminamos con una recomendación que puede parecer menor, pero en realidad no lo es. Si heredamos algo pequeño, como un reloj antiguo o joyas, por ejemplo, seguro no habrá ningún problema.

Pero si heredamos un auto nuevo o una casa con la que antes no contábamos, esto sin duda será un impacto en nuestras vidas. Por eso, es recomendable ver cómo la herencia encaja en ella y en nuestra rutina diaria.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.