5 recomendaciones útiles para cuando heredamos algo inesperadamente

Informes y encuestas10 de diciembre de 2021EditorEditor
herencia

No es algo que suceda todo el tiempo e incluso a muchas personas no les sucede nunca, pero a veces podemos tener la suerte de heredar algo. Ya sea que se trate de un bien material menor o de una propiedad, siempre será bienvenido.

El problema es que hacer efectiva la herencia no siempre es algo tan sencillo y hay que tener ciertos cuidados para manejarse de la mejor manera. Convertirnos, de repente, en dueños de algo que hasta entonces no nos pertenecía requiere sus recaudos y responsabilidades.

A continuación, compartimos con los lectores cinco recomendaciones que es bueno tener en cuenta para el momento de heredar algo inesperadamente.

1. Averiguar el estado de la herencia

Con esto, no solo nos referimos al estado material de lo que heredamos, algo que lograremos conocer de primera mano al momento de la herencia. Sino también debemos fijarnos en el estado en tanto situación legal, para conocer las responsabilidades que implican.

Por ejemplo, si heredamos un auto, lo ideal sería realizar una verificación policial inmediata para conocer la situación legal del vehículo. O si heredamos una propiedad, una buena idea es averiguar si tiene deuda de algún impuesto.

2. Asesorarse con profesionales

Una gran recomendación es buscar el asesoramiento de profesionales que nos ayuden con los trámites de la herencia. Lo ideal sería consultar con abogados para que lo que heredamos no constituya un problema a futuro.

Otra buena idea es recurrir a contadores o martilleros públicos, sobre todo en el caso de bienes inmuebles. De esta manera, podremos tener un buen conocimiento de la situación fiscal de nuestra herencia y sabremos cómo con ella.

3. Lidiar con una herencia compartida

Lo ideal sería que seamos los únicos herederos de lo que sea que constituya la herencia, pero esto no siempre sucede. Por lo que una buena recomendación es aprovechar el asesoramiento de profesionales y ver cómo debe gestionarse la herencia conjunta.

Por supuesto que cualquier arreglo puede hacerse de forma informal, en la medida en que conozcamos a los otros. Pero lo mejor será hacer todo como debe ser en términos legales.

4. Mantener un perfil bajo

No estamos pensando en vivir en secretismo, pero sí en mantener la noticia de nuestra herencia en conocimiento de pocos. Sobre todo si se trata de algo grande, como una propiedad o un terreno e, incluso, un vehículo. Lo mejor será conservar un perfil bajo al respecto.

No significa que vayamos a ponernos en peligro si hablamos de nuestra herencia, pero a veces es preferible guardar ciertas cosas para los más íntimos.

5. Ver cómo la herencia encaja en nuestra vida

Terminamos con una recomendación que puede parecer menor, pero en realidad no lo es. Si heredamos algo pequeño, como un reloj antiguo o joyas, por ejemplo, seguro no habrá ningún problema.

Pero si heredamos un auto nuevo o una casa con la que antes no contábamos, esto sin duda será un impacto en nuestras vidas. Por eso, es recomendable ver cómo la herencia encaja en ella y en nuestra rutina diaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.