¿Qué es la gestión de activos y cuáles son sus ventajas?

Informes y encuestas07 de agosto de 2023EditorEditor
gestion de activos

En un mundo empresarial altamente competitivo, la supervivencia de una empresa puede ser un desafío abrumador. En este contexto, la gestión de activos desempeña un papel fundamental para asegurar el éxito a largo plazo.

La gestión de activos implica optimizar recursos y bienes, con el objetivo de maximizar su valor y rendimiento. Además, facilita la toma de decisiones estratégicas al identificar oportunidades de crecimiento. Aunque es crucial, muchos empresarios desconocen cómo llevarla a cabo de manera correcta.

En este artículo, explicamos qué es la gestión de activos y cómo puede beneficiar a una empresa reduciendo costos y permitiéndole adaptarse a cambios en el entorno empresarial.

¿Qué es la gestión de activos?

La gestión de activos es el proceso de administrar y optimizar los recursos de una organización. Este enfoque abarca la planificación, adquisición, operación y mantenimiento de infraestructuras, equipos, tecnología, propiedad intelectual y otros bienes valiosos para la empresa.

Si objetivo principal es minimizar los costos operativos y maximizar el retorno de la inversión. Para lograrlo, se implementan estrategias adecuadas para cada tipo de activo, desde la planificación de su adquisición hasta su eventual disposición o reemplazo.

Un enfoque efectivo en la gestión de activos contribuye significativamente al éxito y
sostenibilidad de una empresa a lo largo del tiempo. Asegura la disponibilidad y funcionalidad de
los activos durante su ciclo de vida y gestiona los riesgos asociados con su propiedad y
operación.

Ventajas de la gestión de activos

Una correcta gestión de activos conlleva ventajas que impactan positivamente en el rendimiento de una organización. En primer lugar, permite maximizar el valor de los activos, de esta manera se asegura su rendimiento óptimo, mejora la rentabilidad y productividad en general.

Además, contribuye a reducir los costos operativos y de mantenimiento. Al tener un control preciso sobre el estado y disponibilidad de los activos, se minimizan gastos innecesarios y se maximiza el retorno de la inversión.

Sumador a lo anterior, una correcta gestión asegura el cumplimiento de regulaciones y normativas vigentes, lo que disminuye el riesgo de sanciones o pérdida de licencias. Por último, una gestión efectiva permite una toma de decisiones basada en datos sólidos, lo que facilita la planificación estratégica y proporciona una ventaja competitiva crucial.

¿Cómo se lleva adelante una correcta gestión?

Para llevar a cabo una gestión efectiva, se siguen etapas clave. En primer lugar, se realiza un inventario detallado de los activos, identificando su valor, estado y relevancia para los objetivos comerciales. Por ejemplo, una empresa de transporte puede evaluar su flota de vehículos y la infraestructura asociada.

Posteriormente, se desarrollan planes de acción para cada activo. Esto puede implicar mejoras en el mantenimiento preventivo, la adopción de tecnologías más eficientes o la diversificación de inversiones, según sea necesario para optimizar el rendimiento.

En este proceso, las empresas especializadas en gestión de activos desempeñan un papel fundamental al brindar asesoramiento experto y soluciones personalizadas. Una empresa de consultoría financiera puede ayudarnos a diseñar una cartera diversificada y equilibrada para maximizar los rendimientos y reducir el riesgo.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.