Conflicto Rusia - Ucrania: Cuáles son las materias primas que pueden verse afectadas

Con los mercados globales en descenso, la lupa de de los principales analistas comienzan a observar de cerca los precios de las materias primas que en los últimos días se han visto en aumento y pueden perjudicar las cadenas productivas a nivel global.

Economía - Internacional23 de febrero de 2022ColaboradorColaborador
petroleo-rusia-exportacionesjpeg

En medio de las tensiones políticas entre Ucrania y Rusia y con los mercados globales en descenso, la lupa de los principales analistas comienzan a observar de cerca los precios de las materias primas que en los últimos días se ha visto en aumento. Qué rol ocupa Rusia y Ucrania en la producción de alimentos, metales y energía.

Petróleo
 
Rusia bombea alrededor de 9 millones de barriles de petróleo crudo al día. Estados Unidos, en comparación, produce cerca de 11,6 millones de barriles. La producción mundial diaria de petróleo asciende a aproximadamente 78 millones de barriles, según datos de Bloomberg. Los precios internacionales de referencia del petróleo crudo han subido más de un 20% en lo que va de año y una intervención de Rusia en Ucrania, sin duda, dispararía el precio por la suba de la demanda con una oferta estancada. Esto impactaría sin dudarlo en el precio del combustible en el mundo.

afychino-croppedNueva Ruta de la Seda: ¿Le conviene a la Argentina sumarse?

La crisis “podría generar un efecto mariposa, elevando los precios de las materias primas a medida que se multiplican los problemas de suministro”, escribieron los analistas de Bloomberg Intelligence. “Las sanciones podrían dar paso a la escasez de alimentos y energía, lo que haría que los precios de ambos se dispararan”.

La incertidumbre con Ucrania hace que la rueda de precios no pare de girar. El precio del petróleo se paga en previsión de lo que se espere que vaya a ocurrir. Como las previsiones con Rusia no son buenas, muchos compradores deciden mantener sus opciones a la espera que el precio final las supere y puedan salir ganando. No está claro que el petróleo llegue a alcanzar los 150 dólares, pero se encamina a ello y ya hay algunos inversores que han llegado a establecer ese nivel en sus opciones de futuro.

Gas

Los precios del gas natural europeo en realidad han bajado un 26%, pero se dispararon a finales de diciembre y han subido un 125% en los últimos 6 meses, según datos del Banco Mundial.

“Rusia produjo alrededor de 639.000 millones de metros cúbicos de gas natural en 2021, según datos de BP, por lo que la producción mundial de gas natural llegó a alrededor de 3,854 billones de metros cúbicos y los precios se tensionarán al alza con la intervención militar en el país ucraniano”, indican los expertos de Atlantic Capital.

En medio de un contexto de posibles sanciones, Rusia confirmó que mantendrá el suministro ininterrumpido de gas natural a los mercados mundiales. Europa se asegura un 40% de sus necesidades de gas de Rusia y estaba estudiando la aprobación del gasoducto submarino Nord Stream 2, de reciente construcción, que conecta Rusia con Alemania. Alemania, principal consumidor de gas de Rusia y hasta hace poco socio energético clave en Europa, dejó en suspenso la certificación del gasoducto Nord Stream 2 en respuesta a la actuación de Rusia en el este de Ucrania. Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reunirán más tarde el martes para debatir un paquete de sanciones a Rusia que consta de cuatro partes, dijo a Reuters una fuente de la Comisión Europea.

Los socios financieros europeos del Nord Stream 2 podrían acudir a los tribunales en caso de que se impongan sanciones al proyecto de 11.000 millones de dólares, dijo el martes el ministro ruso de Energía, Nikolai Shulginov, a Energy Intelligence. Gazprom no respondió a la petición de comentarios y el consorcio Nord Stream 2 declinó hacer comentarios.

“Una suspensión total de las exportaciones de gas sigue siendo el escenario menos probable, ya que conllevaría graves riesgos a largo plazo para la estabilidad financiera de Rusia y su influencia política en Europa, ya que la UE probablemente respondería diversificando agresivamente sus suministros de energía”, aseguraron analistas de Eurasia Group.

Granos

Rusia y Ucrania representan alrededor del 29% de las exportaciones mundiales del trigo, el 19% del suministro mundial del maíz y el 80% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol. De esta manera, aumenta la preocupación por la afectación en las cosechas y una lucha de los importadores por sustituir los suministros. El incremento de precios se genera por temor a una posible interrupción del comercio en el Mar Negro a medida que se profundiza la crisis geopolítica.

Los tres ingredientes clave de los alimentos han subido alrededor de un 40% desde los mínimos de 2021, impulsados por el descenso de la producción mundial y la fuerte demanda. Hasta ahora, los cargamentos siguen fluyendo libremente y no hay indicios de interrupciones. Pero si eso sucediera, los mercados globales que ya están lidiando con la reducción de las reservas de granos podrían experimentar más déficits.

"El trigo tiene una volatilidad alcista potencialmente enorme ante una posible invasión de Ucrania", dijeron los analistas de Rabobank en un informe esta semana. Rusia es también uno de los mayores exportadores del mundo de los tres grupos principales de fertilizantes. Cualquier corte en el suministro puede provocar un aumento en los precios de los nutrientes, que ya son altos, lo que afectaría los rendimientos de las empresas y provocaría una mayor inflación de los alimentos.

Metales

Los comerciantes también están sopesando el riesgo de interrupción de las exportaciones rusas de metales, incluidos aluminio, níquel, paladio y acero, incluso cuando los analistas enfatizan que atacar a los productores rusos directamente con sanciones sería un objetivo importante para Occidente. Las sanciones de Estados Unidos contra United Co. Rusal provocaron turbulencias en el mercado del aluminio en 2018, y bancos como Goldman Sachs Group Inc. dicen que sus improbables formuladores de políticas querrán arriesgarse a que se repita el mismo escenario.

Pero si Rusia queda aislada del sistema de pago internacional Swift como parte de cualquier sanción, ralentizaría el flujo de fondos y afectaría las exportaciones. Cualquier interrupción en los flujos de gas también podría exacerbar los problemas de los productores de metales en Europa que han estado recortando la producción en respuesta a los altos precios de la energía.

Incluso las interrupciones de corta duración podrían tener un impacto enorme en un momento en que los fabricantes ya enfrentan una escasez crítica de metales, desde aluminio hasta zinc. Las consecuencias podrían ser particularmente dramáticas en el mercado del paladio, donde Rusia representa alrededor del 40% del suministro mundial.

El país es menos dominante en metales básicos, pero sigue siendo uno de los principales proveedores del mundo. Respecto al níquel y el aluminio, este martes tocaron máximos de varios años el martes generando temores de que una guerra y que sanciones contra Moscú puedan interrumpir las exportaciones rusas. Rusia produce cerca del 6% del aluminio del mundo y un 7% del níquel extraído.

Incluso con las exportaciones rusas fluyendo, ambos metales tienen un suministro insuficiente, dijo Wenyu Yao, analista de ING. Antes de que esta crisis entre Rusia y Ucrania se intensificara, ya estaban viendo fundamentos muy sólidos", afirmó.

Estados Unidos y sus aliados europeos anunciarán nuevas sanciones contra Rusia el martes. Es poco probable que los países occidentales impongan sanciones generales a Rusia, ya que los altos precios del aluminio dañarían al sector manufacturero, dicen analistas.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.