
Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
Los vehículos que eran transportados de manera ilegal, se dirigían desde General Rodríguez hacia el sur provincial, y están valuados en U$S 145.000 cada uno, lo que equivale a una carga irregular de $50 millones, aproximadamente.
Política - Agro 27 de abril de 2022La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó el transporte irregular de tres tractores 0 Km sin documentación y de casi 500 toneladas de cereales, en el marco del operativo de fiscalización del comercio de granos que lleva adelante en distintos puntos del territorio bonaerense.
Fuentes del organismo recaudador confirmaron que los vehículos que eran transportados de manera ilegal fueron detectados en las acciones de control dispuestas sobre el Km 106 de la Ruta 205, a la altura de la localidad de Lobos.
Las máquinas, que se dirigían desde General Rodríguez hacia el sur provincial, están valuadas en U$S 145.000 cada una, lo que equivale a una carga irregular de $50 millones, aproximadamente.
Durante el operativo de fiscalización emprendido por la Agencia, en el marco de la cosecha gruesa, se detectaron irregularidades también en el transporte de cereales.
Hasta el momento, fiscalizadores de ARBA controlaron 837 camiones, donde se detectaron alrededor de 490 toneladas de cereales transportados de manera irregular por un monto que asciende a los $83.000.000.
En detalle, fueron halladas 109,5 toneladas de maíz por un total de $3.518.070; también 225,5 toneladas de soja por $15.742.701; 28 toneladas de girasol por $1.874.040; 29,8 toneladas de trigo por $1.158.717, y 95 toneladas de cebada cervecera por $3.175.825.
El control de camiones cerealeros se está desarrollando en localidades como Chivilcoy, General Villegas, Lobos, Pergamino, Rojas, Tres Arroyos y Bahía Blanca, así como en Estación Olivera, Ramallo, Vedia, Colón, Junín, Pehuajó, Tornquist, Zárate; y en los puertos de Quequén (Necochea) e Ingeniero White (Bahía Blanca).
El operativo se extenderá hasta los primeros días de mayo.
Fuente: Telam
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno