AFIP simplifica el uso del libro de sueldos digital

Las firmas podrán realizar la carga de datos a través de una planilla de cálculo interactiva que luego se exporta al sistema.

Economía - AFIP03 de mayo de 2022ColaboradorColaborador
AFIP- 4

La Administración Federal de Ingrsos Públicos (AFIP) introdujo modificaciones en el Libro de Sueldos Digital que simplifica el uso de la herramienta para las pequeñas empresas.

Con una nueva funcionalidad, las firmas podrán realizar la carga de datos a través de una planilla de cálculo interactiva que luego se exporta al sistema. 

crediccoop_1.jpg_1402874324 (1)Desarrollo Productivo anunció financiamiento a pymes con líneas por $16 mil millones

El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, - Hojas Móviles -, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.

Los datos de la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP reflejan que más de 93.000 firmas y más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado utilizan el Libro de Sueldos Digital.

En la etapa de incorporación de pequeñas empresas, el organismo puso a disposición una planilla de cálculo interactiva que permite a las firmas obtener un modelo de datos en forma rápida y exportarlo sobre el sistema.

De esta manera, las PyMEs podrán realizar la carga y parametrización de los conceptos de seguridad social de manera más simple, rápida y en forma automática.

Estas herramientas facilitan las tareas de cumplimiento de las pequeñas empresas que no cuentan con los recursos técnicos o económicos para adaptar sus sistemas. Con la funcionalidad puesta a disposición, el personal de la firma responsable de administrar y registrar sus novedades en materia de seguridad social podrá parametrizar su Libro de Sueldo Digital de manera más ágil.

Fuente: BAE Negocios 

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.