
La estatización de IMPSA trae un relanzamiento estratégico para el desarrollo
“Hubiese sido una pérdida enorme” dejarla caer, dijo el Presidente Fernández. Y resaltó que ninguna diferencia política "puede postergar el desarrollo de Argentina".
“Hubiese sido una pérdida enorme” dejarla caer, dijo el Presidente Fernández. Y resaltó que ninguna diferencia política "puede postergar el desarrollo de Argentina".
En el gobierno alemán existe malestar por el presunto favoritismo de la Entidad Binacional Yacyretá para con IMPSA en las obras de ampliación del complejo hidroeléctrico. Se define la licitación por Aña Cua.
Pescarmona, Ceo de Impsa: "Respeto mucho a Bonadio, pero conmigo se equivocó"
En una negociación con el juez Claudio Bonadio, el empresario declaró y liberó a su socio, quedando ambos como imputados de la causa de los cuadernos.
Impsa tomó esta decisión tras una carta abierta que difundió la cámara que nuclea al sector criticando al Gobierno por la adjudicación de energías renovables.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.