Patria contratista: Desconcierto del gobierno alemán con Macri por una licitación de Yacyretá

En el gobierno alemán existe malestar por el presunto favoritismo de la Entidad Binacional Yacyretá para con IMPSA en las obras de ampliación del complejo hidroeléctrico. Se define la licitación por Aña Cua.

Nacional - Gobierno25 de enero de 2019EditorEditor
EBY-An%CC%83a-Cua-e1548209003340
Autoridades de la EBY durante la apertura de sobres de la licitación de Aña Cua, en mayo pasado.

La licitación Nº669 (LPI) en cabeza de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) para adquirir el equipamiento electromecánico de una nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua amenaza con volver a generar un nuevo conflicto diplomático para el gobierno de Mauricio Macri.

Fuentes gubernamentales y privadas señalaron a EconoJournal que la compulsa, que se resolverá en los próximos días, sería adjudicada a IMPSA, buque insignia del Grupo Pescarmona. La obra contempla la puesta en marcha de tres nuevas turbinas a fin de incrementar en un 9% la generación medial anual del complejo hidroeléctrico binacional.

Alberto Fernandez sobre por que los empresarios votan contra si mismos"A la Argentina ser parte de la OCDE no le sirve para nada y encima destruye a las industrias" Alberto Fernández

Los consorcios que presentaron una oferta técnico-económica para participar en la licitación son tres: IMPSA; Voith Hidro, el mayor fabricante de turbinas de Alemana; y la china Gezhouba. La propuestas se presentaron en mayo del año pasado. Las fuentes consultadas indicaron que en los últimos meses se presentaron impugnaciones para impedir la participación en el proceso de IMPSA. Es que desde Macri asumió el gobierno, Pescarmona ha sido uno de sus grandes beneficiados en Yacyretá. Por medio del ex presidente del EBY, Humberto Schiavoni, precandidato a gobernador de Misiones, la mayoría de las obras de mantenimiento de las turbinas hidroeléctricas se otorgaron a IMPSA.

La alemana Voith Hydro impugnó algunas de esas adjudicaciones por carecer la empresa de origen mendocino de solvencia patrimonial para llevar adelante los compromisos que asumía.

En julio pasado, la decisión del Gobierno de suspender la construcción de la represa Chihuido en Neuquén desencadenó perplejidad y malestar en el gobierno de Alemania, que apadrina a Voith Hydro, que había acercado una potente ingeniería financiera para facilitar la realización de la obra, que está postergada desde hace más de cinco años. El presunto favoritismo hacia IMPSA no hace más que acentuar ese preocupación en el gobierno alemán.

fuente: Ecojournal

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.