Patria contratista: Desconcierto del gobierno alemán con Macri por una licitación de Yacyretá

En el gobierno alemán existe malestar por el presunto favoritismo de la Entidad Binacional Yacyretá para con IMPSA en las obras de ampliación del complejo hidroeléctrico. Se define la licitación por Aña Cua.

Nacional - Gobierno25 de enero de 2019EditorEditor
EBY-An%CC%83a-Cua-e1548209003340
Autoridades de la EBY durante la apertura de sobres de la licitación de Aña Cua, en mayo pasado.

La licitación Nº669 (LPI) en cabeza de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) para adquirir el equipamiento electromecánico de una nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua amenaza con volver a generar un nuevo conflicto diplomático para el gobierno de Mauricio Macri.

Fuentes gubernamentales y privadas señalaron a EconoJournal que la compulsa, que se resolverá en los próximos días, sería adjudicada a IMPSA, buque insignia del Grupo Pescarmona. La obra contempla la puesta en marcha de tres nuevas turbinas a fin de incrementar en un 9% la generación medial anual del complejo hidroeléctrico binacional.

Alberto Fernandez sobre por que los empresarios votan contra si mismos"A la Argentina ser parte de la OCDE no le sirve para nada y encima destruye a las industrias" Alberto Fernández

Los consorcios que presentaron una oferta técnico-económica para participar en la licitación son tres: IMPSA; Voith Hidro, el mayor fabricante de turbinas de Alemana; y la china Gezhouba. La propuestas se presentaron en mayo del año pasado. Las fuentes consultadas indicaron que en los últimos meses se presentaron impugnaciones para impedir la participación en el proceso de IMPSA. Es que desde Macri asumió el gobierno, Pescarmona ha sido uno de sus grandes beneficiados en Yacyretá. Por medio del ex presidente del EBY, Humberto Schiavoni, precandidato a gobernador de Misiones, la mayoría de las obras de mantenimiento de las turbinas hidroeléctricas se otorgaron a IMPSA.

La alemana Voith Hydro impugnó algunas de esas adjudicaciones por carecer la empresa de origen mendocino de solvencia patrimonial para llevar adelante los compromisos que asumía.

En julio pasado, la decisión del Gobierno de suspender la construcción de la represa Chihuido en Neuquén desencadenó perplejidad y malestar en el gobierno de Alemania, que apadrina a Voith Hydro, que había acercado una potente ingeniería financiera para facilitar la realización de la obra, que está postergada desde hace más de cinco años. El presunto favoritismo hacia IMPSA no hace más que acentuar ese preocupación en el gobierno alemán.

fuente: Ecojournal

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.