
Científicos de la Universidad de La Plata desarrollan una vacuna contra el coronavirus
El desarrollo está en etapa pre clínica. Se suma a otro, de la Universidad Nacional de San Martín.
El desarrollo está en etapa pre clínica. Se suma a otro, de la Universidad Nacional de San Martín.
En la previa de las elecciones, los sectores productivos de la ciudad de La Plata, presentaron sus principales demandas y preocupaciones para los próximos años. Articulación entre la Universidad y el sector laboral para salir del estancamiento, fue uno de los planteos.
La multa que le efectuaron a la empresa de servicios de energía se debe al gran apagón que sufrió la capital de la provincia de Buenos Aires el pasado mes de junio y que dejó a miles de personas sin electricidad.
Conecta a cocineros profesionales y comensales sin intermediarios. Su accionar encendió las alarmas de los organismos de control sanitario y el sector gastronómico tradicional que la considera "un riesgo para la salud y una competencia desleal"
La concejala platense Victoria Tolosa Paz pidió “revertir el drama de la desocupación” y disparó contra Julio Garro por no tomar “medidas en favor de la mano de obra local”. Participó el diputado nacional José Ignacio De Mendiguren y referentes pymes
Taxistas de toda la Provincia se movilizaron este miércoles frente a la Municipalidad y se cruzaron con agentes policiales. Así se vio la marcha desde el aire.
Ringuelet, Villa Elisa y City Bell se vieron afectadas por hechos de delincuencia. La ciudad espera por una respuesta. Además la falta de energía hizo que no se pueda trabajar con normalidad
#MarchaDeAntorchas Micaela, la dueña del comercio afirmó que "tenemos que cerrar porque estamos sufriendo, no podemos enfrentar los costos de gas, luz, agua y cargas sociales"
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.
A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.