
Con 84 años sigue al frente de una panadería: "Lo que más extraño es el contacto con la gente"
Luis Benito es el comandante de una panadería ubicada en San Telmo, y por cuestiones lógicas devenidas de la pandemia hoy en día asiste al trabajo.
Luis Benito es el comandante de una panadería ubicada en San Telmo, y por cuestiones lógicas devenidas de la pandemia hoy en día asiste al trabajo.
Algunos comercios suspenderían compras debido a que Molinos Cañuelas cobra en dólares. Esto generó polémica entre los panaderos y los molineros que los mantiene alerta. Cabe destacar que en el último año cerraron más de 1.300 panderías
En barrios como Palermo y Recoleta se paga hasta $ 110. Lo atribuyen a las subas en el precio de la harina.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) Miguel Angel Di Betta dijo que ya cerraron mil locales en el país.
La Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba) advirtió que el sector se encuentra en "emergencia" y que atraviesa "el peor momento de los últimos 15 años".
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.