
Con 84 años sigue al frente de una panadería: "Lo que más extraño es el contacto con la gente"
Luis Benito es el comandante de una panadería ubicada en San Telmo, y por cuestiones lógicas devenidas de la pandemia hoy en día asiste al trabajo.
Luis Benito es el comandante de una panadería ubicada en San Telmo, y por cuestiones lógicas devenidas de la pandemia hoy en día asiste al trabajo.
Algunos comercios suspenderían compras debido a que Molinos Cañuelas cobra en dólares. Esto generó polémica entre los panaderos y los molineros que los mantiene alerta. Cabe destacar que en el último año cerraron más de 1.300 panderías
En barrios como Palermo y Recoleta se paga hasta $ 110. Lo atribuyen a las subas en el precio de la harina.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) Miguel Angel Di Betta dijo que ya cerraron mil locales en el país.
La Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba) advirtió que el sector se encuentra en "emergencia" y que atraviesa "el peor momento de los últimos 15 años".
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.