
Las asociaciones de productores e industriales advierten que están en jaque y que pueden verse afectados los puestos de trabajo. Piden ante esta emergencia que se eliminen los aranceles de exportación.
Las asociaciones de productores e industriales advierten que están en jaque y que pueden verse afectados los puestos de trabajo. Piden ante esta emergencia que se eliminen los aranceles de exportación.
El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, afirmó hoy que las provincias "tienen los medios" para llevar a cabo obras y así limitar el impacto de las inundaciones. "Las provincias son superavitarias y tienen los medios para llevar adelante obras", enfatizó.
De las 67 autorizaciones de desmonte por más de 50 mil hectáreas en zona prohibida otorgadas en el Chaco, la gran mayoría de empresas beneficiadas se encuentran radicadas en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
Por las inundaciones, muchas empresas vieron agravarse la situación generada por las subas de tarifas y caída en la actividad, que había llevado a la entidad a pedirle a la provincia esa declaración a fines de 2018.
Un investigador del Inta estudió durante diez años el tema de la lluvia y las inundaciones en la zona núcleo sojera, donde son cada vez más frecuentes las inundaciones prolongadas que además de anegar los campos, incomunican a los pequeños pueblos.
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno