Inundaciones: Etchevehere le suelta la mano a las provincias "Tienen recursos, hagan lo suyo"

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, afirmó hoy que las provincias "tienen los medios" para llevar a cabo obras y así limitar el impacto de las inundaciones. "Las provincias son superavitarias y tienen los medios para llevar adelante obras", enfatizó.

Nacional - Gobierno03 de febrero de 2019EditorEditor
luis-miguel-etchevehere-10232018-376294

"La provincia de Santa Fe en doce años no hizo una sola obra para poder adoptar el territorio de esa provincia a la realidad climática que estamos viviendo", apuntó el funcionario. Además sostuvo que ello sucede "a pesar de que gracias a las gestiones que se hicieron en el Gobierno nacional, la coparticipación subió un quince por ciento".
 

20190125 - fisfe emergencia 2Santa Fe: Fisfe reclama la emergencia pyme industrial para evitar cierres y despidos

En diálogo con Radio Continental, afirmó que "se visitó a la gente que lo necesitaba", y criticó: "Vamos a progresar en la medida de que cada uno haga lo suyo". Etchevehere salió de ese modo al cruce de la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, quien este sábado subrayó: "Cuando hablamos del campo, nunca tenemos que dejar de hablar de la cadena de valor que genera, como la de máquina agrícola".

Río Arrecifes desbordado dos foto Carlos Alberto Gizzi"La soja es la principal causa de las inundaciones en nuestro país"

"Esa cadena está afectada por la falta del crédito", puntualizó Ciciliani y estimó: "Si tuviéramos en marcha un apoyo al sistema productivo, (el sector) rápidamente se recompone e invierte". En ese sentido, insistió: "Una de las claves para actuar en emergencia es tener caminos para salir y tenerlos siempre, no sólo en una emergencia, sino en las lluvias comunes".

"El sistema productivo va a generar, no sólo el empleo y recursos fiscales, sino que el campo genera los dólares necesario y la inversión en caminos rurales y de obras hídricas no debería estar en la discusión de nadie", resaltó el funcionario, según consignó la agencia Noticias Argentinas. "Estamos muy complicados porque las lluvias continúan", alertó y remarcó: "Estamos evaluando otros distritos que consideramos adecuado incorporar a la zona de emergencia".

 Fuente: perfil

 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.