
AFIP publicó los nuevos aportes para Autónomos a partir de junio 2022
Enterate cuáles son los nuevos valores de aportes para trabajadores desde la web de Mundo Empresarial
Enterate cuáles son los nuevos valores de aportes para trabajadores desde la web de Mundo Empresarial
La medida prevé la postergación de los vencimientos para el pago de los aportes y contribuciones a la seguridad social, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y planes de facilidades de pago.
El Sistema Integrado Previsional Argentino acusó una leve reincorporación de empleadores y trabajadores a la actividad: 670 y 9.834 respectivamente. A ese ritmo tardará 30 meses en volver al nivel pre cuarentena
Alcanza a los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales
Cómo es el lado empresario del periodista que critica la Ley de Teletrabajo desde que comenzó a tratarse. Además fue beneficiado con el ATP, programa que lanzó el Gobierno en medio de la pandemia por el Covid-19.
Cambiemos logró hoy convertir en ley la reforma de la ley electoral, que habilita las contribuciones de las empresas a los partidos políticos, con un tope por empresa del 2 por ciento del total permitido por la Justicia para cada campaña. Con 147 votos positivos y 69 negativos, el oficialismo alcanzó su objetivo y la reforma electoral estará vigente este año.
Expertos advierten a empresarios por nuevas denuncias penales promovidas por la AFIP. El fisco denuncia la apropiación indebida de aportes previsionales, por el sólo hecho de haber transcurrido el tiempo sin haberlos depositado
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.