
AFIP publicó los nuevos aportes para Autónomos a partir de junio 2022
Enterate cuáles son los nuevos valores de aportes para trabajadores desde la web de Mundo Empresarial
Enterate cuáles son los nuevos valores de aportes para trabajadores desde la web de Mundo Empresarial
La medida prevé la postergación de los vencimientos para el pago de los aportes y contribuciones a la seguridad social, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y planes de facilidades de pago.
El Sistema Integrado Previsional Argentino acusó una leve reincorporación de empleadores y trabajadores a la actividad: 670 y 9.834 respectivamente. A ese ritmo tardará 30 meses en volver al nivel pre cuarentena
Alcanza a los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales
Cómo es el lado empresario del periodista que critica la Ley de Teletrabajo desde que comenzó a tratarse. Además fue beneficiado con el ATP, programa que lanzó el Gobierno en medio de la pandemia por el Covid-19.
Cambiemos logró hoy convertir en ley la reforma de la ley electoral, que habilita las contribuciones de las empresas a los partidos políticos, con un tope por empresa del 2 por ciento del total permitido por la Justicia para cada campaña. Con 147 votos positivos y 69 negativos, el oficialismo alcanzó su objetivo y la reforma electoral estará vigente este año.
Expertos advierten a empresarios por nuevas denuncias penales promovidas por la AFIP. El fisco denuncia la apropiación indebida de aportes previsionales, por el sólo hecho de haber transcurrido el tiempo sin haberlos depositado
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.