Así se desprende de la Resolución 332/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial. La sanción también afecta con $93 millones a la Cámara de Industriales Molineros y con $51 millones a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras.
En lo que va del año, ya se aplicaron sanciones por mas de $50 millones a compañías alimenticias, prepagas, tecnológicas y aseguradoras. Algunas de ellas son AGD, Volkswagen, Molinos Cañuelas, Danone, entre otras.
Se trata de una decena de importantes firmas proveedoras de grandes volúmenes de mercadería en el país. Detectaron "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo"
Pocas son las empresas que concentran gran parte del mercado e imponen las condiciones en productos como Pastas, harinas, panificados, lácteos, arroz, yerbas, gaseosas y cervezas, a ellos les apunta Alberto Fernández para que combatir contra la inflación
#MolinosCañuelas Las entidades buscan cobrarse una deuda de u$s760 millones. Tomarían el control para finalizar la reestructuración de pasivos y buscar comprador.
Los panaderos de Faipa y con la ayuda de ENAC, lograron que desde Molinos Cañuelas escuchen el reclamo para que se desdolarice el precio de la harina y que en el sector no se agrave aún más la crisis.
Algunos comercios suspenderían compras debido a que Molinos Cañuelas cobra en dólares. Esto generó polémica entre los panaderos y los molineros que los mantiene alerta. Cabe destacar que en el último año cerraron más de 1.300 panderías
#Quiebra de molinos cañuelas. Fuentes cercanas a las negociaciones sospechan de maniobras financieras fraudulentas. Otras que desde el extranjero iban a realizar el mismo pedido.