
CABA: En los últimos meses aumentó un 67% la cantidad de locales cerrados
Por la pandemia las zonas con mayor vacancia son los corredores de Alicia Moreau de Justo, la calle Florida y la avenida Córdoba.
Por la pandemia las zonas con mayor vacancia son los corredores de Alicia Moreau de Justo, la calle Florida y la avenida Córdoba.
El dato surge del relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio que indica el crecimiento de 57% de locales comerciales vacíos en CABA. En La Plata el los locales vacíos aumentaron un 40%.
El Gobierno obtiene algunas señales acordes con el techo deseado para las paritarias. El voluminoso Sindicato de Comercio cerró al 10% ahora y 5% en Agosto, otros gremios menores también se acoplaron a esta tendencia.
El Banco Central afirma que ayudará a reducir la especulación y la informalidad, pero supermercadistas y kiosqueros tienen sus reparos
Cavallieri acordó la clausula gatillo para el 2017 pero CAME se alineó con el Gobierno y propone 15% de aumento para el 2018
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.