
CABA: En los últimos meses aumentó un 67% la cantidad de locales cerrados
Por la pandemia las zonas con mayor vacancia son los corredores de Alicia Moreau de Justo, la calle Florida y la avenida Córdoba.
Por la pandemia las zonas con mayor vacancia son los corredores de Alicia Moreau de Justo, la calle Florida y la avenida Córdoba.
El dato surge del relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio que indica el crecimiento de 57% de locales comerciales vacíos en CABA. En La Plata el los locales vacíos aumentaron un 40%.
El Gobierno obtiene algunas señales acordes con el techo deseado para las paritarias. El voluminoso Sindicato de Comercio cerró al 10% ahora y 5% en Agosto, otros gremios menores también se acoplaron a esta tendencia.
El Banco Central afirma que ayudará a reducir la especulación y la informalidad, pero supermercadistas y kiosqueros tienen sus reparos
Cavallieri acordó la clausula gatillo para el 2017 pero CAME se alineó con el Gobierno y propone 15% de aumento para el 2018
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.