
La AFIP suspendió hasta el 30 de junio los juicios de ejecución fiscal
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Además la AFIP recordó que la Corte Suprema habilitó el levantamiento de la feria judicial en el interior del país.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Además la AFIP recordó que la Corte Suprema habilitó el levantamiento de la feria judicial en el interior del país.
Le fijaron una caución de 50 millones de pesos. El titular de Electroingeniería aseguró que "el juicio de los Cuadernos no va a arrancar nunca, como el de la AMIA, me dijeron mis abogados". La misma decisión podría tomar el tribunal esta semana con respecto a los dueños del Grupo Indalo.
La litigiosidad retrocedió 36,7% a nivel nacional durante el primer trimestre del año contra igual período de 2018, con 12.123 juicios iniciados contra 19.142 del lapso previo, precisó un informe elaborado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.