Cayó 36,7% el nivel de litigiosidad laboral

La litigiosidad retrocedió 36,7% a nivel nacional durante el primer trimestre del año contra igual período de 2018, con 12.123 juicios iniciados contra 19.142 del lapso previo, precisó un informe elaborado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Nacional - Poder Judicial24 de julio de 2019ColaboradorColaborador
1550746812560itesm-sala-de-juicios-orales-195103

Por distritos, la provincia en la que más cayó fue Buenos Aires, con una merma de 66,5% frente al primer trimestre del año pasado; seguido por Jujuy (-54,5%), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-48,1%), Tucumán (-44,2%), Río Negro (-32,4%) y Formosa (-28,6%).

En el informe trimestral, la SRT ponderó los resultados registrados en la provincia de Buenos Aires, Jujuy y CABA -que ya adhirieron a la Ley n° 27.348 de riesgos del trabajo-, mientras que advirtió que la contracara de estos logros fue La Rioja -que todavía no adhirió a la norma nacional- donde la cantidad de juicios creció 400%, al pasar de 1 una presentación en 2018 a 5 causas en el primer trimestre de 2019.

shutterstock_1018654609El uso de bitcoin en India tendrá un costo de 10 años de cárcel, lanzará su propia criptomoneda

Durante el primer trimestre del año también se incrementaron los juicios iniciados en Córdoba (+72%), Chubut (+65,4%), San Juan (+59,6%), Tierra del Fuego (+50%) y Santa Fe (+24,2%).

"Tomando en cuenta la cantidad de juicios según el trimestre de notificación a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, el informe revela que el primer periodo de 2019 presenta un 36,7% menos de juicios notificados respecto al primer trimestre de 2018. Este dato engloba la situación de los trabajadores de unidades productivas y aquellos que desarrollan sus actividades en casas particulares", precisó la SRT.

macri-720x340Argentina en crisis: el día a día de las quiebras y suspensiones del último mes

El informe precisa además, en el rubro "Juicios según contingencia reclamada", que por accidentes de trabajo en el primer trimestre del corriente año se presentaron 6.282 demandas, lo que representó una caída interanual de 39,5%; mientras que por accidentes in itinere se concretaron 4.078 reclamos, con una merma de 43,5% respecto al primer trimestre de 2018; y por enfermedad profesional 3.268 casos, con una caída de 20% entre un período y otro.

Fuente: Iprofesional

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.