
YPF resolvió que a partir de este miércoles los combustibles registran un aumento de precios de surtidor del 9% promedio en el país. El incremento será de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).
YPF resolvió que a partir de este miércoles los combustibles registran un aumento de precios de surtidor del 9% promedio en el país. El incremento será de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).
El proyecto que fija una nueva normativa para regular la produccción, comercialización y mezcla de biodiesel y bioetanol obtuvo 135 votos afirmativos, 110 negativos y 2 abstenciones. Juntos por el Cambio votó dividido.
El aumento de la nafta y el gasoil será el último de un sendero de 15% en tres meses. YPF asegura que no habrá más subas en todo 2021.
Los nuevos precios de referencia vigentes desde este martes en la ciudad de Buenos Aires pasarán a ser de $69,40 para la nafta súper; $80,20 la nafta premium Infinia; $64,60 el diesel 500 y $76,10 el diesel premium Infinia.
La petrolera dispuso ese aumento promedio de todas sus naftas de 4,5%, tras meses de precios fijos. La compañía advierte que la decisión es "para avanzar con los objetivos de producción" teniendo en cuenta la situación a raíz del Covid-19.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso la aplicación de Licencias no Automáticas para la importación de petróleo crudo, gas oil y naftas. Buscan proteger la producción local, por la volatilidad del precio internacional.
A través de un decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial, difirió hasta el 31 de marzo el incremento de los tributos internos a combustibles líquidos que hubiera supuesto una suba promedio del 6%, de haberse implementado.
El Gobierno autorizó una suba del 4% en combustibles, que regirá a partir de hoy. No se descarta que haya más subas y continua la tensión entre petroleras y Energía.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.