
Banco


Marco Lavagna detalló cuáles son las restricciones bancarias para quienes no adhieran al censo
El titular del Indec detalló el alcance de las prohibiciones para operar en bancos que tendrán quienes no completen el formulario requerido para el Censo Nacional Económico 2020-2021

En una nueva alianza, Argentina ingresa al Banco Asiático de Inversión e Infraestructura
La Cámara de Diputados aprobó la incorporación de Argentina al BAII. Nació en 2015 y desde que inició sus operaciones, ya financió 138 proyectos de infraestructura, entre proyecto finalizados y proyecto en proceso

Transferencias 3.0: El nuevo sistema de pagos digitales del BCRA
Empezará a operar el 7 de diciembre próximo y buscará facilitar las operaciones de pagos electrónicos para los comercios y consumidores. Cualquier persona con una cuenta bancaria o billetera digital podrá usar su tarjeta de débito o código QR de la app para pagar en un comercio. MiPymes recibirán beneficios

BANCO PROVINCIA SACA PRÉSTAMO ESPECIAL PARA PAGO DE SUELDOS AL 24%
La entidad bancaria bonaerense se pone en línea con lo anunciado la semana pasada por Matias Kulfas.

De Mendiguren planteó recuperar desde el BICE a las 14 mil pymes exportadoras que se perdieron
"Hay miles de pymes argentinas que tienen experiencia exportadora pero perdieron sus mercados y sus negocios por el desastre de la economía argentina de los últimos años. Ellas van a ser nuestro primer foco de atención desde @BICE_Arg" manifestó José Ignacio de Mendiguren

Existe la posibilidad de operar desde el celular con un banco disponible las 24 horas. Los avances tecnológicos vienen transformando hábitos en la vida cotidiana, tanto en el acceso a bienes y servicios como en la relación con el dinero y las transacciones bancarias.

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina
El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina
La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen
Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia