En una nueva alianza, Argentina ingresa al Banco Asiático de Inversión e Infraestructura

La Cámara de Diputados aprobó la incorporación de Argentina al BAII. Nació en 2015 y desde que inició sus operaciones, ya financió 138 proyectos de infraestructura, entre proyecto finalizados y proyecto en proceso

Economía31 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
obtieneimagen

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en 2015, había sido quien acordó la incorporación al banco creado por China, luego el ex presidente Mauricio Macri envió el proyecto de adhesión en 2018, y este año ya había sido aprobada por el Senado.

agustin_rossi_1602537847Gran Bretaña le prohíbe a la Argentina la compra de un avión a Corea del Sur: "Soberbia imperial"

La única obligación para ingresar al BAII es comprar 50 acciones a un capital nominal de 100 mil dólares cada una, para lo quedaría autorizado el Banco Central una vez que se sancione la ley.

Más información en www.dangdai.com.ar

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.