Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Hay que tener en cuenta la actividad, las ventas anuales y la cantidad de gente que la componen. El trámite, paso a paso.
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que esta ayuda oficial estará destinada a empresas e instituciones de apoyo que generen "nuevos puestos de trabajo, potencien exportaciones y el desarrollo económico y social del país".
Hasta el 30 de septiembre habrá plazo para solicitar 8 líneas de créditos para MiPyMEs destinadas a capital de trabajo y proyectos de inversión productiva en todo el país.
Para la actualización de los montos máximos de facturación en todos los sectores y tramos, se utilizó como referencia el índice de precios implícitos del PIB elaborado por INDEC.
Este lunes se renuevan distintos beneficios para pymes, monotributistas y pequeños contribuyentes hasta el 31 de diciembre en el marco de la pandemia por el coronavirus
Hasta el momento se sumaron más de 330 mil contribuyentes, con deudas por más de 200 mil millones de pesos. Cabe mencionar, que si bien se prorrogó un mes más, la fecha del primer pago se mantiene el 16 de diciembre
Empezará a operar el 7 de diciembre próximo y buscará facilitar las operaciones de pagos electrónicos para los comercios y consumidores. Cualquier persona con una cuenta bancaria o billetera digital podrá usar su tarjeta de débito o código QR de la app para pagar en un comercio. MiPymes recibirán beneficios
La medida alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la nueva clasificación para determinar qué empresas se encuadran dentro de la categoría MiPyME. Los nuevos topes entraron en vigencia desde ayer.
Vencía en abril y mayo. La decisión fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida alcanza al 90% de las empresas inscriptas en el Registro PyME
El Galicia dará líneas de capital de trabajo para firmas proveedoras de insumos esenciales. El BBVA financiará insumos para potenciar el teletrabajo.