AFIP extiende la adhesión a la moratoria hasta fines de noviembre

Hasta el momento se sumaron más de 330 mil contribuyentes, con deudas por más de 200 mil millones de pesos. Cabe mencionar, que si bien se prorrogó un mes más, la fecha del primer pago se mantiene el 16 de diciembre

Economía - Empresas30 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
afip

La AFIP anunció una extensión del plazo para adherir a la moratoria, ante el pedido de cámaras empresariales pymes. La nueva fecha de cierre será el 30 de noviembre. El programa permite regularizar deudas tributarias, aduaneras y previsionales. Hasta el momento se inscribieron más de 330 mil contribuyentes, con el reconocimiento de compromisos vencidos por más de 200 mil millones de pesos.

Aunque la fecha para sumarse a la moratoria se amplía en un mes, el gabinete económico aclaró que se mantiene la fecha del 16 de diciembre para el pago de la cuota inicial.

La moratoria está abierta a todo tipo de contribuyentes: pymes, comerciantes, profesionales, grandes empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro.

exportacionEl BCRA le exigirá a los bancos observar cada importación para cuidar la economía

Las empresas e individuos que cuenten con un Certificado Mipyme vigente al momento de adhesión podrán acceder a 120 cuotas para pagar sus deudas tributarias y aduaneras, así como 60 cuotas para los aportes de la seguridad social.

El resto de los contribuyentes podrá ingresar sus deudas tributarias y aduaneras en planes de facilidades de hasta 96 cuotas, y contará con plazos de hasta 48 meses para las obligaciones previsionales.

El auxilio impositivo de la AFIP prevé, además, una condonación parcial de intereses y total de multas, con una tasa de interés fija del 2 por ciento mensual hasta mayo de 2021, y a partir del mes siguiente se aplicará una tasa variable en pesos.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.