Frente a la crisis, bancos ofrecen líneas de crédito a pymes

El Galicia dará líneas de capital de trabajo para firmas proveedoras de insumos esenciales. El BBVA financiará insumos para potenciar el teletrabajo.

Economía18 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
20190107 - pyme colada fundicion aceros

Los bancos está abriendo lineas de crédito específicas para enfrentar las dificultades que deben sortear las empresas por el impacto de la pandemia del coronavirus en la dinámica laboral y en actividades especificas.

Así, el Banco Galicia ofrecerá financiamiento para aquellas Mypymes productoras y proveedoras de insumos esenciales como higiene personal, insumos médicos, productos farmacéuticos, productos químicos, laboratorios medicinales y servicios sociales, de saneamiento y de salud, entre otros, que requieran incrementar su capacidad de producción por el aumento de demanda debido a la situación sanitaria actual.

Estas empresas MiPyme podrán acceder a una nueva línea de financiamiento para capital de trabajo, con una tasa fija del 18% y una amortización de hasta 12 meses. La nueva línea estará disponible en canales digitales con el fin de acompañar el esfuerzo de disminuir la afluencia de público en las sucursales bancarias.

En cuanto al financiamiento de inversión, las empresas productoras de los insumos mencionados contarán con una tasa fija del 23%, y hasta 36 meses.

guzman kulfasUna por una, enteráte el paquete de medidas anunciado por el Gobierno

El cupo de las líneas será de $2.000 millones. Fabián Kon, CEO de Banco Galicia expresó: “Entendemos el impacto que el Coronavirus puede generar a nivel país, es por eso que a partir de nuestro rol como actor social relevante, decidimos contribuir con el esfuerzo que toda la sociedad está llevando adelante a través de dos nuevas líneas de financiación para empresas que sean productoras y proveedoras de insumos que prevengan la trasmisión de esta enfermedad”

A su vez, el BBVA Argentina informó que dispuso una línea de crédito de 2.000 millones de pesos con tasas del 20%, para la adquisición de material de teletrabajo, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMe).

Juan Kindt , director de Desarrollo de Negocio de BBVA, señaló “Consideramos que la salud de nuestros empleados, clientes y la población en general está por encima de todo, somos conscientes de la situación que estamos atravesando en el mundo y creemos que es un momento clave que nos permite desde nuestro ámbito colaborar con las empresas para que también puedan brindar herramientas a sus colaboradores que les permita resguardarse y acceder al teletrabajo, sabiendo que reducir el contacto social es responsabilidad de todos. Trabajamos en un solo equipo, entre nosotros y apoyando a nuestros clientes”.

Desde este martes, la línea MiPyMe estará disponible con una tasa especial en pesos del 20% anual, 1% de comisión, y un tope de 3 millones de pesos por cliente

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.