La adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del 1° al 18 de abril. Asimismo, el organismo extiende el plazo hasta el 18 de abril para que los contribuyentes cumplidores puedan acceder a beneficios.
Se eliminó la caracterización "Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Tramo I y II" y solo se podrán caracterizár en el régimen "MiPyME"
Las fechas relevantes de la Moratoria 2020, que permite regularizar las deudas, se extienden por dos años. Esto es lo que tenés que tener agendado
La medida alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
La medida se extiende hasta el 31 de agosto y alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
El organismo reiteró que sólo quienes cuenten con Certificado Pyme ingresarán a la Moratoria pero que los monotributistas dados de baja pueden obtenerlo
Es el requisito necesario para acceder a la Moratoria 2020 anunciada el 31 de enero pasado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y la AFIP
En septiembre, luego de las PASO, las tasas de adelanto en cuenta corriente saltaron al 91,4%, mientras que hoy, cinco meses después, descendieron al 44,4%
El certificado PyME acredita la condición como tal ante la AFIP para poder ingresar a la moratoria y otorga acceso a muchos otros beneficios