
Moratoria 2020: Extienden el plazo de adhesión hasta hoy a las 18 hs
El organismo prorrogó el horario para la inscripción al plan de regularización debido a los inconvenientes registrados en los servicios en los servicios web.
El organismo prorrogó el horario para la inscripción al plan de regularización debido a los inconvenientes registrados en los servicios en los servicios web.
"La moratoria superó nuestras expectativas", afirmó la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, durante la 26 Conferencia Anual de la UIA,
Queda poco tiempo para que finalice la adhesión a la Moratoria 2020, y a continuación se despejan algunas dudas. ¿Me conviene adherirme a la moratoria? ¿Cuánto voy a terminar pagando financiado? ¿Cuál es la tasa de interés que se aplicará?
Contemplan la exención para monotributistas, una deducción especial del impuesto a las Ganancias para los autónomos y un mecanismo de amortización acelerada de inversiones para micro y pequeñas empresas, entre otras cuestiones.
El organismo adecuó la normativa para implementar la prórroga hasta el 30 de noviembre. La misma dispone que, si al 30 de noviembre los contribuyentes no pudieron obtener su "Certificado MiPyme", su plan caducará.
La nueva Súper Moratoria AFIP 2020 plantea la extensión del plazo de adhesión, extensión del corte y tipo de obligaciones a incluir
Vencía en abril y mayo. La decisión fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida alcanza al 90% de las empresas inscriptas en el Registro PyME
Se trata de una medida aplicada por AFIP para aliviar a pymes y monotributistas, entre otros. Es parte de la Ley de Responsabilidad Social.
Es el requisito necesario para acceder a la Moratoria 2020 anunciada el 31 de enero pasado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y la AFIP
Los topes a las tasas de interés para las deudas hacen que el "ahorro" para el contribuyente crezca con la antiguedad de lo adeudado. La interrupción de la prescripción penal, un foco a atender
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.