
Campo: la AFIP decomisó 650 toneladas de cereal sin declarar en Córdoba
Hace semanas, la diputada Elisa Carrió había exigido a los productores agropecuarios que liquiden la cosecha para que ingresen dólares.
Hace semanas, la diputada Elisa Carrió había exigido a los productores agropecuarios que liquiden la cosecha para que ingresen dólares.
Finalmente, y luego de los reclamos de ENAC y APYME, la AFIP modificó el procedimiento de embargos
La Legislatura votó por unanimidad el proyecto de ley mediante el cual se prórroga la Emergencia Comercial hasta el próximo 31 de agosto.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una “Encuesta a Profesionales” ¿De que se trata?
La (AFIP) encabezó anoche catorce allanamientos a domicilios vinculados a la empresa comercializadora de gaseosas Manaos, a la que acusa de una "presunta defraudación impositiva que podría superar los 900 millones de pesos", según informó el fisco.
Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.
Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.