
Renunció la ministra de Hábitat, María Eugenia Bielsa
Tras 11 meses vinculada al Gobierno, deja su cargo. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, sería su reemplazo, aún sin confirmar.
Tras 11 meses vinculada al Gobierno, deja su cargo. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, sería su reemplazo, aún sin confirmar.
Los créditos llegan hasta los $3,5 millones para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable. Se distribuyen en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Formosa y Catamarca
El presidente Alberto Fernández relanzó el Plan Procrear que incluye una inversión de $25.000 millones en nueve líneas de créditos destinados para la construcción, refacción y ampliación de viviendas.
El programa incluirá 5.500 viviendas nuevas y 43 mil unidades para refacción, más la entrega de microcréditos y subsidios a la construcción.
Se dieron a conocer algunos detalles de cómo será el nuevo Programa de Crédito Argentino para la vivienda única familiar. ¿Se podrá acceder a un inmueble?
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.