
Repro II: Anunciaron que los sectores críticos no pagarán cargas patronales
El equipo económico del Gobierno resolvió que esas empresas quedarán eximidas. Estarán incluidos el turismo, la actividad gastronómica, y la hotelería, entre otras.
El equipo económico del Gobierno resolvió que esas empresas quedarán eximidas. Estarán incluidos el turismo, la actividad gastronómica, y la hotelería, entre otras.
El Gobierno promulgó la ley que promueve la innovación y le brinda beneficios a pymes del sector. Mercado Libre, Accenture y otras empresas de gran calibre, esta vez no serán favorecidas
Alcanza a los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales
Lo anunciarían a la brevedad como una reducción transitoria. La decisión fue analizada en la reunión del gabinete económico. En principio, abarcaría hoteles, restaurantes y empresas turísticas.
Tras los beneficios anunciados por Mauricio Macri para las economías regionales, el Gobierno formalizó hoy la reducción de contribuciones patronales a 47 ramas de la agricultura industrial.
Como parte de la reforma tributaria, la administración nacional decidió disminuir el peso de lo que pagan las empresas. En total, implicará una pérdida de $625.000 millones en 4 años.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.