Repro II: Anunciaron que los sectores críticos no pagarán cargas patronales

El equipo económico del Gobierno resolvió que esas empresas quedarán eximidas. Estarán incluidos el turismo, la actividad gastronómica, y la hotelería, entre otras.

Economía - Empresas06 de mayo de 2021ColaboradorColaborador
pymes

“Hemos decidido en esta reunión a todos los empleadores que accedan al programa Repro (subsidio oficial para el pago de sueldos) van a tener eximición de las contribuciones patronales” anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, al término de la reunión de gabinete económico realizada esta mañana.

“Es un decreto que vamos a tramitar hoy y sacaremos en los próximos días”, explicó el funcionario. Este beneficio lo podrán recibir aquellos sectores que atraviesan situaciones críticas por la epidemia de Covid-19, como son el turismo, actividad gastronómica, hotelería y todas aquellas actividades que la “pandemia les impide funcionar adecuadamente”. Cabe señalar que las contribuciones patronales y los aportes a la seguridad social representan aproximadamente un 26% del salario. En la última resolución del Ministerio de Trabajo se computaron más de 100 sectores alcanzados por el REPRO ampliado (ver listado)

Eduardo hecker banco de ka nación Eduardo Hecker destaca haber logrado bajar las tasas de interés para pymes



 
El ministro indicó que la inscripción al Programa Repro Ampliado ya culminó y el resultado fue que “tenemos 23.000 empresas inscriptas por unos 670.000 trabajadores”. Precisó que estas inscripciones están en proceso de evaluación y se estima la aprobación se concluirá en los próximos días.

Hoy, los sectores críticos perciben $18.000 por cada trabajador. La medida ahora anunciada contribuirá a reducir el costo laboral favoreciendo el mantenimiento de los puestos trabajo.

El sector de los gastronómicos, según el Gobierno, es una de las actividades más afectadas, que abarca a muchos pequeños empleadores (con 1-3 trabajadores) y también el REPRO ampliado ha incorporado a los monotributistas categoría A y B. En tanto, los empresarios de los sectores no-críticos perciben por parte del Estado un subsidio de $9.000 por trabajador.

Respecto a los efectos de la pandemia en la economía, Moroni precisó que “vemos que la recuperación es heterogénea”.

En tanto, por parte de la AFIP, “hay ciertos planes de pagos de deudas para sectores críticos que hemos decidido a flexibilizar”, señaló la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont.

Asimismo, adelantó que se prorrogará la suspensión de las ejecuciones fiscales para las actividades críticas (estaba previsto que venciera a fin de mes). Y, anticipó que también en la reunión de gabinete, “se discutió también, en la reunión de gabinete, ampliar con el Banco Nación los programas de financiamiento con créditos subsidiados”, sostuvo Marcó del Pont.

“Vamos a prorrogar la suspensión de las ejecuciones fiscales y los embargos para las actividades críticas, que tiene vencimiento a finales de mayo. Es importante porque son sectores que, con las nuevas restricciones, están teniendo mayores complicaciones y se trata de sectores que, en su mayoría, no habían logrado recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia”, anunció Marcó del Pont.

También anticipo que se analizaron las cuatro líneas de financiamiento del Banco Nación por $7.650 millones, garantizadas y con subsidio de tasa por parte del Gobierno Nacional, orientadas a otorgar créditos blandos y subsidiados para las actividades críticas.

Estas líneas están específicamente diseñadas para atender a las empresas de Turismo, Cultura y Telemedicina PAMI.

Asimismo se puso en marcha una ampliación de estas líneas de $1.000 millones, para compra de productos de calefacción, cerramientos y ventilación que les permitan seguir prestando servicios durante la etapa invernal a los establecimientos gastronómicos.

Por su parte, y según la comunicación oficial, el ministro Martín Guzmán, aseguró que “seguimos llevando adelante una política fiscal expansiva para impulsar y apuntalar la recuperación económica, aumentando de forma sustancial la inversión en inclusión social, en obra pública, en salud, y asistiendo a los sectores productivos que sufren los efectos de la pandemia de forma crítica”.

Hablando de expansión fiscal, prevaleció la idea de un sector de la coalición del gobierno de mantener un solo aumento (el del 9%) para las tarifas de luz en contraposición con la postura de Guzmán que aspiraba a dos aumentos y, el segundo de dos dígitos.

La reunión de gabinete económico se llevó a cabo en la Casa Rosada, presidida por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

SECTORES CRITICOS

· Alquiler de automóviles sin conductor

· Alquiler de vehículos automotores, sin conductor ni operarios

· Alquiler de equipo de transporte para vía acuática, sin operarios ni tripulación

· Alquiler de equipo de transporte para vía aérea, sin operarios ni tripulación

· Alquiler de equipo de transporte sin conductor ni operarios

· Alquiler de prendas de vestir

· Alquiler de efectos personales y enseres domésticos Alquiler de autos con chofer y transporte escolar

· Fabricación de accesorios de vestir de cuero

· Distribución de filmes y videocintas

· Exhibición de filmes y videocintas Confección de prendas de vestir de cuero

· Guarderías y jardines maternales

· Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas Enseñanza artística

· Terminación y teñido de pieles, fabricación de artículos de piel

· Producción de espectáculos teatrales y musicales

· Composición y representación de obras teatrales, musicales y artísticas

· Explotación de instalaciones deportivas, excepto clubes

· Promoción y producción de espectáculos deportivos

· Producción de espectáculos teatrales y musicales

· Composición y representación de obras teatrales, musicales y artísticas

· Explotación de instalaciones deportivas, excepto clubes

· Promoción y producción de espectáculos deportivos

· Servicio de transporte escolar

· Servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre, excepto mediante taxis y remises.

· Servicio de transporte automotor interurbano regular de pasajeros, excepto transporte internacional

· Servicio de transporte automotor interurbano no regular de pasajeros

· Servicio de transporte automotor internacional de pasajeros

· Servicio de transporte automotor turístico de pasajeros

· Servicio de transporte automotor de pasajeros.

· Servicio de transporte aéreo de pasajeros

· Servicios de manipulación de carga en el ámbito aéreo

· Servicios de estaciones terminales de ómnibus y ferroviarias

· Servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares

· Servicios de explotación de infraestructura para el transporte aéreo, derechos de aeropuerto

· Servicios de hangares y estacionamiento de aeronaves Servicios para la aeronavegación

· Servicios complementarios para el transporte aéreo

·Servicios de alojamiento por hora

· Servicios de alojamiento en pensiones

· Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen servicio de restaurante al público.

· Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que no incluyen servicio de restaurante al público

· Servicios de hospedaje temporal.

· Servicios de alojamiento en campings

· Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo

· Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo Servicios de "fast food" y locales de venta de comidas y bebidas al paso

· Servicios de expendio de bebidas en bares

· Servicios de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador

· Servicios de preparación de comidas realizadas por/para vendedores ambulantes.

· Servicios de preparación de comidas para empresas y eventos.

· Servicios de cantinas con atención exclusiva a los empleados o estudiantes dentro de empresas o establecimientos educativos.

· Servicios minoristas de agencias de viajes

· Servicios mayoristas de agencias de viajes

· Servicios de turismo aventura

· Servicios complementarios de apoyo turístico

· Servicios de organización de convenciones y exposiciones comerciales, excepto culturales y deportivos

· Servicios de internación excepto instituciones relacionadas con la salud mental

· Servicios de internación en instituciones relacionadas con la salud mental

· Servicios de consulta médica

· Servicios de proveedores de atención médica domiciliaria

· Servicios de atención médica en dispensarios, salitas, vacunatorios y otros locales de atención primaria de la salud

· Servicios odontológicos

· Servicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios

· Servicios de prácticas de diagnóstico por imágenes

· Servicios de prácticas de diagnóstico

· Servicios de tratamiento

· Servicio médico integrado de consulta, diagnóstico y tratamiento

· Servicios de emergencias y traslados

· Servicios de rehabilitación física

· Servicios relacionados con la salud humana.

· Servicios de atención a personas con problemas de salud mental o de adicciones, con alojamiento

· Servicios de atención a ancianos con alojamiento

· Servicios de atención a personas minusválidas con alojamiento

· Servicios de atención a niños y adolescentes carenciados con alojamiento

· Servicios de atención a mujeres con alojamiento

· Servicios sociales con alojamiento.

· Servicios sociales sin alojamiento

· Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales

· Servicios de agencias de ventas de entradas

· Servicios de espectáculos artísticos

· Servicios de bibliotecas y archivos

· Servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos

· Servicios de jardines botánicos, zoológicos y de parques nacionales

· Servicios culturales

· Servicios de recepción de apuestas de quiniela, lotería y similares

· Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas

· Servicios de organización, dirección y gestión de prácticas deportivas en clubes

· Servicios prestados por deportistas y atletas para la realización de prácticas deportivas

· Servicios prestados por profesionales y técnicos para la realización de prácticas deportivas

· Servicios de acondicionamiento físico

· Servicios para la práctica deportiva

· Servicios de parques de diversiones y parques temáticos

· Servicios de salones de juegos

· Servicios de salones de baile, discotecas y similares

· Servicio médico integrado de consulta, diagnóstico y tratamiento

· Servicios de emergencias y traslados

· Servicios de rehabilitación física

· Servicios relacionados con la salud humana

· Servicios de atención a personas con problemas de salud mental o de adicciones, con alojamiento

· Servicios de atención a ancianos con alojamiento Servicios de atención a personas minusválidas con alojamiento

· Servicios de atención a niños y adolescentes carenciados con alojamiento

· Servicios de atención a mujeres con alojamiento

· Servicios sociales con alojamiento.

· Servicios sociales sin alojamiento

· Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales.

· Servicios de agencias de ventas de entradas.

· Servicios de espectáculos artísticos.

· Servicios de bibliotecas y archivos.

· Servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos.

· Servicios de jardines botánicos, zoológicos y de parques nacionales.

· Servicios culturales.

· Servicios de recepción de apuestas de quiniela, lotería y similares

· Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas

· Servicios de organización, dirección y gestión de prácticas deportivas en clubes.

· Servicios prestados por deportistas y atletas para la realización de prácticas deportivas

· Servicios prestados por profesionales y técnicos para la realización de prácticas deportivas

· Servicios de acondicionamiento físico

· Servicios para la práctica deportiva

· Servicios de parques de diversiones y parques temáticos

· Servicios de salones de juegos

· Servicios de salones de baile, discotecas y similares

· Servicios de entretenimiento

· Servicios de asociaciones

· Servicios de peluquería

· Servicios de tratamiento de belleza, excepto los de peluquería

· Servicios de centros de estética, spa y similares

 

Fuente: Resolución 198/2021del Ministerio de Trabajo

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.