
Pasión por el dólar: Cuánto aumentaron los dólares en cuentas del exterior o en el colchón
En 6 años, los dólares que los argentinos guardan en cuentas del exterior o en cajas de seguridad o bajo el colchón aumentaron considerablemente
En 6 años, los dólares que los argentinos guardan en cuentas del exterior o en cajas de seguridad o bajo el colchón aumentaron considerablemente
Hasta el 31 de marzo se podrán presentar las deducciones ante AFIP, mediante el Formulario 572. Por esa vía se pide la devolución de la percepción cobrada por la compra de dólar ahorro en 2020
Tanto el dólar solidario como los que se obtienen en los segmentos libres, se ubica a un precio piso de $150 desde octubre del año pasado a la fecha
Las compañías que recibieron la ayuda estatal no podían distribuir utilidades, recomprar acciones, comprar dólares o transferir fondos a firmas establecidas en paraísos fiscales. En caso de comprobarse el incumplimiento, deberán devolver el dinero con intereses
La AFIP habilitó un servicio en su web que permite consultar cuáles fueron las percepciones por compras de divisas y consumos en moneda extranjera. En enero estará disponible el aplicativo para pedir la devolución
Las medidas recibidas en la economía fueron las correctas según advierten desde el interior del gobierno. Las compras de 200 dólares mensuales bajaron considerablemente y alienta al sector
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.