
Quilmes vs Esso: La Justicia falló en favor del localidad por el cobro de una tasa municipal a la petrolera
El fallo se festejó en todos los municipios toda vez que esa tasa representa alrededor del 34% de la recaudación municipal.
El fallo se festejó en todos los municipios toda vez que esa tasa representa alrededor del 34% de la recaudación municipal.
Tras la obtención de la conformidad de sus acreedores, la Justicia dispuso el fin de la quiebra de Oil Combustibles, a la que fue empujada a partir de la asfixia financiera a la que fue sometida durante el gobierno de Mauricio Macri. A continuación el comunicado de la compañía:
El santacruceño será quien continúe en el máximo cargo de la petrolera tras la salida de Guillermo Nielsen.
Es acusada de competencia desleal y le debe a la petrolera $8.700 millones
El empresario es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics.
La petrolera estatal busca recaudar 400 millones de dólares para financiar la producción de energía.
Las pelotas de fútbol que promociona YPF, que ya son un clásico de los veranos, esconden la particularidad de que vienen importadas desde Pakistán. "En este suelo hay fútbol", relata el eslogan. También hay trabajo.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.