
Ángelo Calcaterra complicado por presunto pago de sobornos en el Soterramiento del Sarmiento
El fiscal federal Picardi afirma que un consorcio integrado por Odebrecht, IECSA y otras empresas direccionó sobornos mediante un entramado internacional
El fiscal federal Picardi afirma que un consorcio integrado por Odebrecht, IECSA y otras empresas direccionó sobornos mediante un entramado internacional
Por primera vez se conocen datos sobre firmas que estaban en idéntica condición a Oil Combustibles por el "Artículo 32". Otras petroleras, medios, constructoras y clubes de fútbol. Sorpresa y denuncia por supuestos testigos "preparados".
El primo del presidente Mauricio Macri, señalado también como su testaferro, está acusado de evasión agravada y maniobras defraudatorias
Manuel Vázquez, el testaferro de Ricardo Jaime , confesó ante la Justicia que fue el intermediario para que Ángelo Calcaterra , titular de Iecsa y primo del presidente Mauricio Macri , pagara sobornos por más de US$ 20 millones al funcionario kirchnerista para quedarse con el soterramiento del tren Sarmiento.
#PanoramaSemanal de Alejandro Bercovich. Esta semana crónica de un coloquio devaluado: el empresariado mira más a Tucumán que a Mar del Plata #coloquioIDEA
Angelo Calcaterra se presentó en los tribunales de Comodoro Py para reconocer parte de la información que aparecen en las anotaciones de Centeno. Los 18 imputados, frente al juez Bonadio.
Por primera vez, el juez Martínez De Giorgi citó a indagatorias por coimas en contratos de la firma brasileña a 49 empresarios. Hay inquietud en la cámara de la construcción.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.