
Ángelo Calcaterra complicado por presunto pago de sobornos en el Soterramiento del Sarmiento
El fiscal federal Picardi afirma que un consorcio integrado por Odebrecht, IECSA y otras empresas direccionó sobornos mediante un entramado internacional
El fiscal federal Picardi afirma que un consorcio integrado por Odebrecht, IECSA y otras empresas direccionó sobornos mediante un entramado internacional
Por primera vez se conocen datos sobre firmas que estaban en idéntica condición a Oil Combustibles por el "Artículo 32". Otras petroleras, medios, constructoras y clubes de fútbol. Sorpresa y denuncia por supuestos testigos "preparados".
El primo del presidente Mauricio Macri, señalado también como su testaferro, está acusado de evasión agravada y maniobras defraudatorias
Manuel Vázquez, el testaferro de Ricardo Jaime , confesó ante la Justicia que fue el intermediario para que Ángelo Calcaterra , titular de Iecsa y primo del presidente Mauricio Macri , pagara sobornos por más de US$ 20 millones al funcionario kirchnerista para quedarse con el soterramiento del tren Sarmiento.
#PanoramaSemanal de Alejandro Bercovich. Esta semana crónica de un coloquio devaluado: el empresariado mira más a Tucumán que a Mar del Plata #coloquioIDEA
Angelo Calcaterra se presentó en los tribunales de Comodoro Py para reconocer parte de la información que aparecen en las anotaciones de Centeno. Los 18 imputados, frente al juez Bonadio.
Por primera vez, el juez Martínez De Giorgi citó a indagatorias por coimas en contratos de la firma brasileña a 49 empresarios. Hay inquietud en la cámara de la construcción.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.