
Se trata de Federico Gelay. El ex candidato a intendente del Frente de Todos en San Isidro se sumará a Garantizar como uno de los tres Directores Titulares de la empresa, y como vicepresidente. Fue designado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
Se trata de Federico Gelay. El ex candidato a intendente del Frente de Todos en San Isidro se sumará a Garantizar como uno de los tres Directores Titulares de la empresa, y como vicepresidente. Fue designado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
En el marco de las elecciones presidenciales, Mundo Empresarial, recibió en su estudio la visita de diferentes actores, tanto de la agrupación de Comercios, de la UOM y SPAT. También estuvieron presentes para dialogar sobre las problemáticas, el Empresario Pyme Federico Gelay y el candidato a Diputado Nacional, Itai Hagman,
El empresario pyme puede ganarle a Gustavo Posse en San Isidro. Está a cargo de una empresa con 47 años de trayectoria y se postula como candidato a intendente por el Frente de Todos. En su carpeta hay proyectos para la gente, beneficios para las pymes y los trabajadores.
Las pymes, uno de los sectores mas reactivos a las políticas neoliberales, solo obtuvo un potencial escaño para el Congreso de la Nación a través del dirigente de APYME Eduardo Fernández. Malestar en el sector.
El empresario y exconcejal de San Isidro Federico Gelay se refirió
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.