Federico Gelay: “La política de este gobierno es transferir recursos de los sectores pymes y populares a los sectores concentrados y multinacionales”

El empresario y exconcejal de San Isidro Federico Gelay se refirió

Política - Opinión23 de mayo de 2018EditorEditor
_92217_2152018_federico_gelay_infoban_radio

En cuanto a la situación de la económica, Gelay criticó los aumentos de tarifas y como comerciante y empresario dio su experiencia: “Los locales que en promedio pagaban 3 mil pesos hoy están cerca de los 20 mil. Es mucho dinero que se transfirió de los recursos de la empresa, una pyme familiar con 46 años de historia y que emplea a 43 personas, registradas como marca la ley, a Edenor, a Edesur, a (Marcelo) Midlin, que encima la fugaron del país en los últimos meses” señaló.

Sobre el anunciado veto presidencial la ley antitarifazo si obtiene la media sanción que le falta en el Senado, Gelay indicó que “es parte del modelo económico y de los compromisos que tienen con quienes financiaron su campaña, con los intereses que representan. Se suele cararterizar a los funcionarios de Cambiemos como ineptos, pero no lo son. Saben muy bien lo que hacen”. 

“Son funcionarios que durante muchos años tuvieron cargos muy importantes en JP Morgan, Chase Manhattan Bank, el Fondo Monetario Internacional, y lo que hacen es para transferir recursos de los sectores pymes y populares, a los sectores concentrados y multinacionales” puntualizó. 

En cuanto a la política y al Justicialismo en San Isidro, Gelay se refirió al reciente nombramiento de Leandro Martín en el Ejecutivo municipal. “Quedó más que claro que la interna del PJ tuvo una clara injerencia del intendente (Gustavo) Posse” indicó Gelay en referencia a la elección de autoridades partidarias realizada en diciembre pasado y que ganó la lista que apoyó Martin.

“Hace 4 años que vengo diciendo en el Concejo Deliberante que los concejales de, en ese momento FPV-PJ, eran funcionales al possismo. Yo di la discusión también para dentro del Frente Para la Victoria, y por eso yo formo un monobloque, porque yo no iba a ser funcional a acompañar, por ejemplo, cambios de zonificación y que estos concejales sí han acompañado” explicó Gelay.

“Yo saludo la coherencia ideológica de Leandro Martín y creo que es sano que blanquee lo que viene haciendo hace años de manera solapada. E invito al resto de los que se dicen peronistas y articulan por debajo de la mesa con el intendente, a que también lo blanqueen de cara al pueblo de San Isidro” concluyó. 


Fuente; infoba

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.