Asumió nuevo vicepresidente en Garantizar SGR

Se trata de Federico Gelay. El ex candidato a intendente del Frente de Todos en San Isidro se sumará a Garantizar como uno de los tres Directores Titulares de la empresa, y como vicepresidente. Fue designado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Política02 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
federico-gelay

Federico Gelay fue candidato a intendente en el Frente de Todos de San Isidro. En las PASO se impuso a la lista que encabezaba Fernanda Miño, hoy en la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. En esa interna local, en el distrito se enfrentaron los dos espacios que responden a los dirigentes más importantes que tiene el distrito: el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la Ministra de Gobierno bonaerense Teresa García.

Claudio-MoroniExtienden hasta fin de mayo el cobro de la prestación por desempleo

Gelay había ganado las PASO por un puñado de votos en la lista que confeccionó Teresa García, pero luego del recambio de gobierno el 10 de diciembre de 2019 quedó fuera del armado político. Durante 2020 su nombré sonó varias veces para ocupar cargos en el gobierno provincial, sin embargo nunca se efectivizó ningún nombramiento. Así, Gelay quedó como el único que había sido candidato a intendente en la provincia y sin trabajo formal en áreas de gestión.

Recién ahora, en un movimiento que lo muestra cerca del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, Gelay fue nombrado como Director Titular en Garantizar, un rol que implica además tener una de las vicepresidencias de la empresa. Pero sobre todo, el gesto es un dato a tener en cuenta en el armado del peronismo de San Isidro y de toda la región norte en un año que tendrá elecciones y donde cada sector intentará imponer a sus dirigentes.

Fuente: La Noticia web

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto