Córdoba: BRF comunicó el despidos de 200 personas en Avex de Río Cuarto

#Despidos Avex Abrió un retiro voluntario para 160 trabajadores, en el marco del Procedimiento Preventivo de Crisis. A 40 personas no les renovará el contrato.

Política - Industria17 de julio de 2018EditorEditor
multimedia.normal.a15d18e01f314ef5.617665782062792050756e74616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El gigante brasileño BRF continúa su ajuste en la planta argentina de Avex de Río Cuarto. Tras presentar un procedimiento preventivo de crisis comunicó que desvinculará a 200 trabajadores, a 40 no les renovará el contrato y abrió un retiro voluntario que busca alcanzar el cupo de 160.

Hace dos semanas, BRF anunció al mercado brasileño que venderá sus unidades en Argentina, Europa y Tailandia dentro de un plan de reestructuración en el que pretende recaudar u$s1.300 millones, según recordó el portal económico Bae Negocios.

carniceria-mataderosBuenos Aires: ARBA suspendió 300 carnicerías

El grupo brasileño adquirió la planta cordobesa a fines del 2011, con una inversión global de unos u$s150 millones, que también comprendía la adquisición del Grupo Dánica.

Aparentemente, más de 50 trabajadores se acogerían al retiro voluntario ofrecido por la empresa en el marco del procedimiento preventivo de crisis que presentó hace más de un mes ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La situación está en manos del Sindicato de la Carne. El gremio está recibiendo los planteos de los trabajadores y llevará la nómina definitiva a la reunión que tendrá lugar este martes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, en la Capital Federal.

Si bien el procedimiento preventivo de crisis fue rechazado por los representantes de los empleados, la empresa presentó todos los documentos requeridos por la Nación para justificar su situación de crisis, por lo que casi se da por descontado que será aceptado por el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.