Día del niño: Avellaneda entregó bicicletas industria nacional a chicos de primaria

En la jornada de lanzamiento del Programa municipal "Tu Primera bici" se entregaron 1400 bicis de producción nacional

Nacional - Gobierno11 de agosto de 2018EditorEditor
IMG_20180811_085252

El intendente Jorge Ferraresi, junto con la diputada nacional Magdalena Sierra y el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, lanzaron el programa municipal "Tu Primera Bici", destinado a alumnos y alumnas de escuelas de Avellaneda.

"Hoy es un día de felicidad que los chicos no van a olvidar jamás. Nosotros los grandes tenemos que seguir peleando por un país normal, donde todos puedan comer, estudiar y trabajar", afirmó el intendente luego de entregar las bicicletas a alumnos y alumnas de las escuelas Nº 27, 32, 57 y 58.

Los chicos y chicas de 1º a 4º grado recibirán las bicis rodado 20 y en comodato, ya que cada dos años podrán renovarlas según su crecimiento. Mientras que los alumnos de 5º y 6º grado recibirán una rodado 26 que será definitiva. El único requisito para los chicos es tener en sus DNI el domicilio de Avellaneda.

Las entregas continuarán hasta el mes de Noviembre y los rodados son fabricados íntegramente en el país.

"Tu primera bici" es parte de una batería de programas sociales que anunció a principios de 2018 el intendente Ferraresi.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.