Sergio Massa se reune con la UIPBA y larga su campaña con las pymes

El líder del Frente Renovador mantuvo un encuentro con las autoridades de la Unión Industrial bonaerense donde pareció justificar la falta de inversiones de los hombres de negocios.

Política19 de septiembre de 2018EditorEditor
IMG_20180919_085415

Aunque aún falta un largo trecho para las elecciones de 2019 el líder del Frente Renovador Sergio Massa se mueve tanto por el interior del país como por la Provincia de Buenos Aires, manteniendo reuniones con empresarios pymes y dirigentes políticos.

Tras un viaje relámpago a Córdoba donde participó de las exequias del ex gobernador y ex compañero de alianza José Manuel De la Sota, quien falleció el pasado sábado en un accidente de tránsito, el ex diputado mantuvo un encuentro con las autoridades de la Unión Industrial bonaerense donde pareció justificar la falta de inversiones de los hombres de negocios.

"El sistema de impuestos desalienta, porque la presión impositiva es muy  alta. Y al Gobierno lo que se le ocurre es que, a aquellos que traen los dólares para que paguemos la deuda, le aumenta más los impuestos, con un nuevo derecho aduanero, en lugar de castigar a los que la tienen afuera, timbearon o evadieron", afirmó durante el almuerzo que compartieron.

20180307 - urtubey animales sueltos“Muchas pymes y empresas no van a llegar a 2019" José Urtubey

Massa estuvo acompañado de los referentes económicos de su bloque en la Cámara de Diputados: el ex presidente de la UIA José Ignacio de Mendiguren y el economista Marco Lavagna. Estuvieron también presentes los diputados provinciales Rubén Eslaiman, Ramiro Gutiérrez y Jorge D’Onofrio.

“La tasa de interés en la Argentina desalienta la posibilidad de inversión. Sin seguro de tasa hoy nadie va a tomar un crédito para producir, para ponerse en marcha o volver a crecer”, agregó ante los gestos de afirmación de los industriales bonaerenses.

Durante el encuentro, Massa también destacó el proyecto de Emergencia Fiscal PyME que presentó su bloque en la Cámara de Diputados. La medida busca frenar por 180 días embargos de cuentas bancarias y juicios de AFIP, ARBA y agencias municipales a Pymes, comerciantes, profesionales, monotributistas y emprendedores.

001-APORTES-TRUCHOS-624x429Denuncian que cámaras empresarias aportaron a la campaña "trucha" del PRO

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.