Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
El ministro de Economía se colocó el traje de candidato al hablar a un auditorio repleto de ejecutivos. "Es la mirada de un país en vías de desarrollo versus la lógica de la selva", expresó sobre el escenario electoral.
El ministro de Economía y candidato presidencial anunció las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso. Están enfocadas en trabajadores privados y estatales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros.
El Gobierno dio a conocer la lista de las empresas que se sumaron a los precios convenidos hasta el 31 de octubre para acomodar las subas tras la devaluación del 22% del dólar oficial
El ministro de Economía habló en una cena de la que participaron más de 2.000 empresarios. En ese marco, adelantó la agenda que planea: nuevo pacto fiscal, financiamiento para inversiones y un resguardo especial para trabajadores y empleadores.
El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio visitó la provincia y se reunió con la Unión Industrial de Tucumán. Los anfitriones se quejaron del trato del invitado y aseguraron que "hizo un papelón".
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
Estas medidas alcanzaran a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que involucran 4.000.000 de puestos de trabajo
El ministro de Economía designó a Ferraresi como interventor "administrativo". Denunciará penalmente a los dueños.
El Ministro de Economía dio a conocer el acuerdo alcanzado con el Banco Interamericano de Desarrollo por u$s80 millones para financiar un nuevo programa de desarrollo productivo de micro, pequeñas y medianas empresas.
El ministro de Economía le anunció a la Mesa de Enlace los distintos programas de asistencia que implementarán a partir de las próximas horas. Uno de los puntos salientes es un fondo de asistencia rotatorio de $5.000 millones.