La fundación de Dietrich financió la campaña de Macri en 2015

La memoria 2015/2016 de la entidad así lo demuestra. La ley lo prohíbe. La respuesta del ministro de Transporte.

Nacional - Poder Judicial10 de enero de 2019EditorEditor
Dietrich
Dietrich

La Justicia electoral ha objetado que las fundaciones de los políticos destinen fondos a actividades de campaña. Sin embargo, así lo ha hecho la Fundación Formar, que hasta 2017 presidía el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y que al año siguiente fue rebautizada Compromiso por lo Público. La artista plástica y diseñadora de modas Flavia Martini es su titular actual.

En la memoria del balance 2015/2016, cuando recaudó $ 2,7 millones, se reconoce: “Cabe citar las diversas charlas de capacitación para las elecciones generales del 25 de octubre de 2017”. Está firmado por Dietrich.  Consultado por NOTICIAS, el ministro responde: “Eventualmente se busca que gente del sector privado forme parte de este gobierno u otro”.

Mirá el documento:

20190110_092054

 
*Memoria del ejercicio económico 2015/2016 de la Fundación Formar, entonces presidida por Guillermo Dietrich.

“Como personas jurídicas, las fundaciones tienen prohibido aportar a las campañas”, advierte Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparency International. En el balance 2016/2017, rubricado por Martini, se informan donaciones por $ 1,6 millones.

Quilmes: La inseguridad llegó a las pymes, asesinan a empresario en Bernal

Antes la Inspección General de Justicia (IGJ) le exigía a Formar detallar los aportantes. El Banco Ciudad fue el tercer mayor donante en los ejercicios cerrados entre 2013 y 2015, según revelaron NOTICIAS y Chequeado.

Entre los principales aportantes figuraban contratistas de la Ciudad: Friends Food, de Rubén Forastiero; la constructora Lanusse; Planobra, de Patricio Farcuh, dueño de OCA y amigo de Pablo Moyano; Mejoramiento Hospitalario, de Mariana Gómez; SES, que era de Nicolás Caputo; Bricons, de Mario Raspagliesi; Teylem, de Víctor Lusardi; CRIBA y Mejores Hospitales, de los Tarasido; y Mantelectric, de Carlos Pérez San Martín. El juez Marcelo Martínez de Giorgi analiza estas donaciones.

Fuente: noticias

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.