Vaca Muerta, y podrida

Stefan Borghardt estaba fotografiando los vertederos de la explotación petrolera cuando fue detenido por la Policía de Neuquén. "Llegamos al calabozo y yo me encontré rodeado por unos cinco a siete oficiales. Varios me pegaron, me patearon y me insultaron", denunció el periodista

Nacional - Provincias11 de enero de 2019EditorEditor
20190110_133825
Imagen tomada por Stefan Borghardt

Un periodista alemán denunció haber sido detenido y torturado por la Policía de Neuquén en la localidad de Añelo por haber sido encontrado documentado el basurero a cielo abierto de la empresa Treater Neuquén SA, donde se depositan los restos de la actividad extractiva de Vaca Muerta. El reportero Stefan Borghardt, de 28 años, también denunció que se le secuestraron los equipos con los que documentó la actividad en el basurero, que cuenta con una demanda penal por parte de Greepeace y la Confederación Mapuche por no cumplir los estándares mínimos ambientales. "Llegamos al calabozo y yo me encontré rodeado por unos cinco a siete oficiales, no me acuerdo bien, fue todo muy turbio y atemorizante para mí", relató Borghardt. 

Los hechos denunciados ocurrieron el lunes pasado en el predio de la empresa Treater Neuquén SA —consituída en 2012 por los empresarios José Ignacio Lizarazu y Sebastián José Leis—. Borghardt llegó al lugar para registrar la actividad del basurero a cielo abierto como parte de un trabajo documental sobre la explotación petrolera en Vaca Muerta, trabajo complementario del periodista que trabajó como freelance en la cobertura de la Cumbre del G20 y la suspendido final de la Copa Libertadores en el Monumental. 

20190110 - guillermo moretti santa fe uiaSe fisura la UIA: “el que vota a este modelo, se suicida” Guillermo Moretti Vicepresidente

El reportero fue interceptado en un primer momento por personal de seguridad de la empresa, que lo llevó hasta el ingreso del predio y llamó a la Policía de Neuquén para ser demorado. "Cuando ya se perfilaba que me iban a llevar a la comisaría, les mostré un escaneo de mi pasaporte en el celular. La mujer policía anotó los datos y después se quedó con mi celular. Reprodujo varios mensajes de voz y leyó mensajes enviados y recibidos en altavoz. A la pregunta mía si tenía derecho a meterse en mi celular, no hubo respuesta alguna", relató Borghardt en un texto donde contó los apremios ilegales que sufrió. 

El joven de 28 años indicó que, una vez en la comisaría, le ordenaron firmar un acta que había sido redactada a mano y que ante su respuesta de que no firmaría el texto sin leer, comenzó a recibir amenazas, golpes y torturas por varios de los policías. La primera amenaza que relata es la de quien se presentó como el comisario a cargo, quien le dijo "se iban a enterar de la verdad", mientras hacía gestos con un destornillador eléctrico en la mano.

Luego de eso, Borghardt relató que el acta fue firmada por un testigo que él no pudo ver y fue llevado a un calabozo. "En el pasillo estaba parado otro oficial que me pateó al pasar. Llegamos al calabozo y yo me encontré rodeado por unos cinco a siete oficiales, no me acuerdo bien, fue todo muy turbio y atemorizante para mí. Varios (al menos tres) me pegaron, me patearon y me insultaron. Un policía que me maltrataba con una escoba desde lejos, me dijo que él odiaba a los alemanes, a todos los alemanes", describió el joven reportero. 

"Durante todo ese proceso tenía las manos levantadas y pedía que no me lastimaran. Me dijeron que si me decían que firmara, tenía que firmar, y que no funcionaban las cosas como yo me las imaginaba. Después tuve que quitarme los cordones de los zapatos y un policía me dijo que me apurara porque sino me ayudaba él, y sacó una navaja del bolsillo", agregó en su relato, quien reseñó la lista de cámaras que le fueron secuestrados por la Policía nequina.  

El basurero petrolero de la empresa Treater Neuquén SA está ubicado a menos de 5 kilómetros de Añelo, la localidad insignia de la explotación petrolera del yacimiento Vaca Muerta. Según una denuncia penal de Greenpeace y la Confederación Mapuche, el deposito de los residuos de la extracción de petroleo y gas no convencional —conocido como fracking— creció de 6,3 a 13,6 hectáreas entre diciembre de 2016 y octubre de 2018. La denuncia penal contra los funcionarios neuquinos y representantes de la empresa señala que el vertedero no cumple con las condiciones mínimas de protección ambiental. 

En noviembre pasado, el Observatorio Petrolero Sur denunció que en Vaca Muerta se está produciendo "un desastre ambiental y social" y detalló que, entre enero y octubre de 2018, se produjeron casi mil incidentes ambientales. 

Fuente: pagina 12

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.