
Gasoducto Vaca Muerta: millonario financiamiento de Brasil para una obra clave
El Gobierno cerró con Brasil el financiamiento de otra etapa del gasoducto de Vaca Muerta. Cuáles son los beneficios.
El Gobierno cerró con Brasil el financiamiento de otra etapa del gasoducto de Vaca Muerta. Cuáles son los beneficios.
El secretario Darío Martínez informó que aguardan por los proyectos de mano de un consorcio liderado por Power China. También detalló cómo viene la nueva ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas.
El actual esquema de producción, con cuatro empresas que concentran el 75% de la producción y que apuestan a una activa intervención en la nueva etapa que sde abre este jueves.
La iniciativa buscará sustituir importaciones por alrededor de US$ 5.629 millones e impulsar inversiones por al menos otros US$ 5.000 millones e intentará satisfacer la demanda de todos los segmentos de consumo de gas.
Electrificadora del Valle S.A. (EDVSA) fue denunciada penalmente por 13 pymes de Neuquén que recibieron un total $ 1200 millones en cheques sin fondos.
El actual presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados dejará su puesto para concentrarse en el área energética, que desde ahora pasa a la órbita del Ministerio de Economía.
Alertan por el elevado endeudamiento y la falta de financiación. En una semana 10 firmas pidieron el Procedimiento Preventivo de Crisis y ya suman 50. Hay 10.000 personas en sus casas sin trabajar y se teme el posible cierre de 80 fábricas. Se apuesta a las exportaciones de petróleo y al Plan Gas. Piden nueva Ley de Hidrocarburos.
La fuerte caída en la actividad petrolera puso en jaque a cientos de empresas que buscan maniobras para evitar la quiebra. La federación de cámaras de energía pidió la urgente intervención del Estado.
El Gobierno nacional generó que varias pymes ingresen en el beneficio que brinda mediante el Programa de Asistencia.
Raúl Castellanos, titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles, habló sobre cómo está la situación actualmente en el sector y dijo que es "crítica". Además se refirió a la baja del precio en el combustible y la preocupación por Vaca Muerta.
La petrolera nacional vale hoy un 60% menos que a comienzos de año, en medio de un parate en la actividad de Vaca Muerta. Surgen diferencias en el Gobierno
La máxima autoridad pidió que se trate en el Senado la Ley de Góndolas porque considera que es clave para combatir la inflación
El presidente de YPF, recorrió los laboratorios del brazo tecnológico de la petrolera de bandera. Se interiorizó sobre los proyectos en los que trabaja la empresa.
Para superar los péndulos productivos y distributivos que han caracterizado la historia económica argentina, el nuevo gobierno deberá resolver la falsa antinomia entre recursos naturales, industria y servicios. Países como Canadá, Finlandia o Dinamarca confirman que es posible congeniar los tres sectores exitosamente.
El ex secretario de finanzas presidirá una de las mas grandes empresas y buscará blindar el yacimiento. El CEO es una persona cercana a Miguel Galuccio, mientras que Sergio Lanziani será Secretario de Energía. Entre los tres tendrán que articular para llevar la gestión a buen puerto
Las empresas aducen estar en crisis por el congelamiento dispuesto por Macri. Dos contratistas ya emitieron 600 telegramas de despido. Los gremios advierten que no aceptarán ni uno solo.
Hay 1500 operarios suspendidos. Solo YPF mantuvo el promedio pero renegoció contratos con empresas de servicio. El resto de las petroleras no sostuvieron su actividad y trabajaron con un bajo promedio
El candidato a Senador del Frente de Todos salió a criticar el techo al Brent fijado por el gobierno nacional. "Es el resultado de las políticas equivocadas que vemos para todos los sectores productivos", dijo.
Es por el parate tras el congelamiento del precio de los combustibles, y quien lo hizo fue el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas, Guillermo pereyra acusando la suspensiones de los trabajadores en diferentes yacimientos de Vaca Muerta.
El congelamiento del precio del crudo impacta con fuerza en las empresas subcontratistas. Enfrentan diferimientos de pagos, caída de ventas y falta de materiales clave para sus trabajos. Las pequeñas empresas que integran el Cluster Vaca Muerta concentran más de 5.000 empleados.
La pesificación de los contratos en un dólar a $43,19 llega a toda la cadena de valor de Vaca Muerta. Desde las empresas de servicios hasta los corralones de materiales.
En el departamento Añelo, corazón de la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, el macrismo sacó el peor resultado electoral dentro de la provincia de Neuquén.
La petrolera argentina tuvo un resultado negativo entre abril y junio "por el efecto contable de la apreciación del tipo de cambio versus el cierre del trimestre anterior". En el segundo trimestre de 2018, la compañía había reportado una ganancia neta de $1.508 millones.
Algunos de los empresarios más ricos e interesados en adquirir el nuevo gasoducto perteneciente al yacimiento petrolífero son Paolo Rocca, Marcelo Mindlin, Eduardo Eurnekian, Nicolás Caputo y las familias Sielecki y Werthein.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.