Una inspección del Ministerio de Trabajo, Uatre, AFIP y otros organismos detectaron a un grupo de trabajadores provenientes de Mendoza que eran tercerizados a través de una cooperativa.
La empresa Helport, de Eduardo Eurnekian, se quedó con la licitación en 2014. Nunca destrabó el financiamiento para iniciar la obra. Ahora, violando los pliegos originales, busca cambiar el crédito ruso por fondos alemanes. El consorcio chino, desplazado en la compulsa original, mantiene las mismas condiciones y asegura que cuenta con el financiamiento para comenzar con la construcción.
El diputado del Frente de Todos, Dario Peralta, denuncia que sus proyectos están “cajoneados”.
Electrificadora del Valle S.A. (EDVSA) fue denunciada penalmente por 13 pymes de Neuquén que recibieron un total $ 1200 millones en cheques sin fondos.
Las medidas de fuerza comenzaron anoche y tendrán impacto entre los afiliados a la Federación Argentina Sindical. Es por la falta de respuesta al reclamo por un aumento del 13,5% correspondiente al atraso inflacionario sobre la paritaria del año pasado.
En la mayoría de los departamentos neuquinos la medida es implementada por las pérdidas ocasionadas por las nevadas. En regiones rionegrinas también se suman daños climáticos
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias
Se trata de una iniciativa de infraestructura destinada a 19 municipios patagónicos. "Argentina tiene que volver a ponerse después inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló.
Las empresas aducen estar en crisis por el congelamiento dispuesto por Macri. Dos contratistas ya emitieron 600 telegramas de despido. Los gremios advierten que no aceptarán ni uno solo.
Hay 1500 operarios suspendidos. Solo YPF mantuvo el promedio pero renegoció contratos con empresas de servicio. El resto de las petroleras no sostuvieron su actividad y trabajaron con un bajo promedio
El candidato a Senador del Frente de Todos salió a criticar el techo al Brent fijado por el gobierno nacional. "Es el resultado de las políticas equivocadas que vemos para todos los sectores productivos", dijo.
La empresa cerró sus 30 locales. Despidió y suspendió a unos 600 trabajadores en todo el país. Aseguran que se adeudan salarios e indemnizaciones desde abril. Además piden saber qué pasará con los que tienen vínculo aún con la firma.