Lavagna ya tiene vice

Según el diario Clarín, el ex ministro y posible candidato presidencial manifestó quien sería su vice en una importante rueda de empresarios.

Política19 de enero de 2019EditorEditor
f800x450-523042_574488_0 (1)
Lavagna y uñac en un encuentro reciente

Entre fines del año pasado y lo que va de éste, la figura de Roberto Lavagna a cobrado importante dimensión en el arco de los presidenciables: lo comenzaron a nombrar unos pocos, entre ellos Eduardo Duhalde y Sergio Uñac, y ahora todo el círculo rojo parece haber puesto los ojos sobre él como alternativa.

De a poco, muchos actores de la política nacional aluden a él como salvocunducto para la situación económica. La última foto fue viral en la puerta de su casa en Cariló junto al senador Miguel Pichetto, que pasó a los comentarios por las sandalias con medias que lució el ex ministro de Kircher y Duhalde

na07fo01_12Zanella está por cerrar otra fábrica




Todavía no se le conocen palabras en público más allá de esas señales, como fotos con quienes quieren visitarlo y él quiere atender. También, algunas recorridas entre sectores empresarios que cada vez lo convocan más y cada vez llaman más la atención en los escenarios político.

En una de esas recorridas entre gente de negocios, Lavagna dijo que su gran objetivo es pacificar el país y sorprendió revelando que su vicepresidente ideal sería el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac.

Lo escribió la periodista Silvia Naishtat en el diario Clarín, quien indicó que Lavagna sostuvo que si es presidente se quedaría solamente un período. Hay que recordar que tiene ya 76 años.

La nota completa se puede leer en el siguiente link: www.clarin.com/opinion/dolar-duerme-siesta-economia-logra-despertar_0_Yv4lii2Qq.html. Y dice textualmente lo siguiente:  “A todo esto, en cierto círculo empresario se sigue con atención a Lavagna. La primera aparición del ex ministro fue en el cóctel anual de Angus, cuyo presidente Alfredo Gusman, oportunamente lo premió por su cabaña La Clo. De allí saltó a una reunión con empresarios de medianos a grandes en una residencia de Belgrano R en la que anticipó que su compañero ideal de fórmula sería el sanjuanino Uñac, que buscaría un pacto social y que estaría, si llega a la Rosada, un solo mandato”.

Uñac había sido el primer gobernador en inclinarse por Lavagna como postulante a la presidencia. Lo hizo el 6 de diciembre, cuando lo visitó en el barrio de Saavedra, hablaron de las dificultades que le espera al próximo presidente y dijo lo siguiente: "Una figura como Lavagna no puede no formar parte del gobierno de unidad nacional que debería venir, o queremos que venga, después de Macri".

Fuente: tiempo de san juan

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.